Autoformación para difundir la reanimación cardiopulmonar en el entorno educativo

La tesis doctoral de Lourdes Luque López desarrolla un recurso didáctico para impulsar la formación en soporte vital básico entre alumnos y profesores.  

La reanimación cardiopulmonar es una habilidad que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte ante una parada cardíaca fuera del hospital. Sin embargo, en España, solo una minoría de la población ha recibido formación para actuar en estas situaciones, a pesar de que la legislación educativa ya contempla su enseñanza en las etapas infantil, primaria y secundaria.

Ante esta realidad, la tesis doctoral de Lourdes Luque López, defendida recientemente en la Universidad de las Illes Balears, ha analizado cómo y cuándo debería enseñarse el soporte vital básico en la escuela, y quiénes deberían ser los formadores más adecuados.

El estudio revela un amplio consenso entre docentes, estudiantes de magisterio y familias: la formación en soporte vital básico debe ser obligatoria y comenzar en primaria. No obstante, solo un tercio del profesorado se ve capacitado para impartir estos contenidos, lo que subraya la necesidad de mejorar su formación y autoconfianza.

Para responder a este reto, la investigadora ha desarrollado un recurso didáctico basado en la gamificación, demostrando que el autoaprendizaje mediante materiales audiovisuales breves puede ser tan eficaz como la formación presencial para adquirir conocimientos y habilidades en reanimación cardiopulmonar.

En un contexto en el que la salud pública y la educación están en el centro del debate mediático, esta investigación sugiere que formar a los docentes y facilitar recursos flexibles y accesibles puede ser clave para que, en el futuro, toda la ciudadanía esté preparada para salvar vidas. La principal conclusión: invertir en la formación de los maestros y en herramientas innovadoras puede transformar la respuesta social ante emergencias cardíacas y aumentar significativamente la supervivencia.

  • Doctoranda: Lourdes Luque López
  • Título: El entorno educativo y el docente, claves para el aumento de población formada en Soporte Vital Básico y manejo del desfibrilador externo semiautomático. De la legislación a la práctica.
  • Dirección de tesis: Dr. Jesús Molina Mula
  • Programa de Doctorado en Investigación Traslacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia

Fecha de publicación: Fri Jul 18 12:13:00 CEST 2025

Con la colaboración de:

 Gobierno de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. FECYT Innovación