Una pelota sonora para la inclusión

La UIB participa en un proyecto europeo que tiene como objetivo desarrollar herramientas que favorezcan la inclusión de los alumnos con discapacidades visuales mediante el juego con pelotas sonoras 

El Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva (GICAFE) de la Universidad de las Illes Balears participa en el proyecto Erasmus+ A Goal for Inclusion, una iniciativa que tiene como objetivo desarrollar herramientas innovadoras que favorezcan la inclusión de los niños y jóvenes con discapacidades visuales mediante la práctica de actividades deportivas con una pelota sonora de fútbol.

Los doctores Alexandre Garcia Mas y Xavier Ponseti Verdaguer, profesores del Departamento de Psicología y del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas respectivamente, han hecho recientemente una estancia en la sede del proyecto, en Tesalónica (Grecia). La participación de la UIB en este proyecto se centrará en la formación de los maestros y alumnos que quieran tomar parte en esta iniciativa.

La ONG Youthorama (Grecia), coordinadora del proyecto A Goal for Inclusion, inventó una innovadora pelota de sonido ligero en el marco de un proyecto de investigación anterior. Esta pelota no está a la venta, sino que se da de manera gratuita. Ahora, los investigadores de la UIB, junto con las demás instituciones de Chipre, Grecia, Turquía y Reino Unido que participan en el proyecto, desarrollarán las aplicaciones para que los centros escolares puedan contar con nuevas actividades inclusivas para los alumnos con discapacidades visuales.

El proyecto A Goal for Inclusion está financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+, y tiene el apoyo del Ministerio de Educación de Grecia y de la UEFA Foundation for Children, entre otras. 

Fecha de publicación: 13/07/2021

Con la colaboración de:

 Gobierno de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. FECYT Innovación