La tesis doctoral de Alexandra Lizana Carrió ha diseñado un procedimiento para favorecer el intercambio de conocimientos sobre nuevas herramientas pedagógicas y manejo de las TIC entre docentes universitarios
A los docentes universitarios de hoy no solo se les exige que tengan un dominio de su disciplina. Además, se les requiere un nivel de competencia óptimo en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de nuevas herramientas pedagógicas para adaptar su actividad docente a las necesidades de aprendizaje de los alumnos. En muchos casos, hay docentes que han utilizado diferentes sistemas de formación en línea y que, por lo tanto, cuentan con más experiencia en el manejo de las TIC, siendo los que van a estar más preparados para la puesta en práctica de los nuevos modelos que exigen las universidades. El problema es que todo este capital intelectual se queda muchas veces en el nivel personal y no trasciende hacia el resto de los docentes.
La tesis doctoral de Alexandra Lizana Carrió, defendida en la Universidad de las Illes Balears, formula un procedimiento para que este conocimiento tecnológico y pedagógico (TPACK) pueda ser captado, representado y transferido entre los docentes universitarios desde la óptica de generación colaborativa del conocimiento.
Uno de los aspectos clave de esta investigación ha sido el diseño de un modelo que fuera capaz de capturar el conocimiento tácito, que se adquiere y se recupera de manera inconsciente, y por ello es difícil recuperarlo de manera consciente y representarlo.
La metodología utilizada se ha fundamentado en el paradigma de diseño y desarrollo, con el objetivo de ofrecer una solución alternativa para la formación de los profesores en el uso de las TIC en la docencia. Se ha llevado a cabo mediante la presentación de cuatro casos de estudio, con la implementación de mejoras en el proceso de forma constante. Se trata de una investigación con implicaciones sobre la práctica, cuyo énfasis está en la solución de problemas y la construcción de conocimiento dirigido al diseño, desarrollo y evaluación del proceso educativo.
Como resultado se ha presentado un modelo de captura, representación y transferencia del conocimiento tecnológico y pedagógico entre docentes universitarios, mediante la utilización de mapas conceptuales, con el fin de mejorar la formación y transferencia de conocimiento entre pares.
A partir de los resultados del diseño y desarrollo del modelo de captura, representación y transferencia del conocimiento tecnológico y pedagógico de los docentes, se ha construido un prototipo de entorno avanzado de formación, denominado aCCEDES (Comunidad de Conocimiento entre Docentes de Educación Superior).
El objetivo de este entorno es que posibilite la generación de conocimiento compartido, mediante una metodología de trabajo colaborativo entre docentes. Principalmente, tiene las características de una comunidad de prácticas. Ésta facilita el intercambio de buenas prácticas educativas entre docentes con experiencia, para transferir en el mismo entorno, conocimiento a docentes sin experiencia, mejorando su práctica educativa y con ello mejorar la resiliencia al cambio.
Este entorno se ha diseñado como una línea de acción futura para su aplicación y puesta en marcha, como Entorno Avanzado de Formación para la captura, representación y transferencia de conocimiento TPACK entre pares en universidades. También se espera su transferibilidad a otros ámbitos.
Ficha de la tesis
- Autora: Alexandra Lizana Carrió
- Título: Diseño de un modelo de transferencia de conocimiento Tpack entre docentes universitarios
- Directora: Bárbara Luisa de Benito Crosetti
- Programa de doctorado en Tecnología Educativa
Fecha de publicación: 07/06/2021