El GICAFE y la Federación de Fútbol de las Illes Balears colaboran en dos proyectos de investigación

Las iniciativas tienen como objetivo promover la profesionalización de las mujeres árbitras y entrenadoras, y la inclusión social 

La Federación de Fútbol de las Illes Balears (FFIB) participará de la mano del Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (GICAFE) de la Universidad de las Illes Balears en dos proyectos de investigación que tienen como objetivo la promoción de la profesionalización de las mujeres árbitras y entrenadoras, por un lado, y de la inclusión social, por otro.

Proyecto REFERENTE

La FFIB participará con el GICAFE en el proyecto RED-REFERENTE, que tiene como objetivo identificar las barreras que dificultan la incorporación de las mujeres a los estamentos técnicos y arbitrales y, a la vez, definir y diseñar la implantación de aquellas medidas que contribuyan a promover la incorporación de la mujer a estos puestos de responsabilidad en el mundo del deporte profesional.

El proyecto, impulsado por la Red española para la promoción de la carrera profesional de árbitras, juezas y entrenadoras, estudiará la influencia que ejerce el entorno socioecológico en la experiencia y el comportamiento, así como las barreras y los mecanismos facilitadores, basándose en un sistema de cuatro niveles aplicables  a las entrenadoras, juezas y árbitras: individual o intrapersonal, interpersonal, organizacional o estructural, y sociocultural. Además, se pretenden conocer los problemas en la carrera profesional de entrenadoras, juezas y árbitras desde una perspectiva holística a partir, también, de cuatro niveles: deportivo, psicológico, psicosocial y académico-vocacional.

Proyecto SIDFOOT

Además, la FFIB se ha sumado también al proyecto Erasmus+ SIDFOOT, que tiene como objetivo general aprovechar el enorme potencial del fútbol como herramienta para promover la inclusión social y una vida más sana de los niños y jóvenes que viven en barrios desfavorecidos. SIDFOOT se centra en influir positivamente en la vida de los niños y jóvenes que viven en zonas desfavorecidas e implica actividades que orientan a los jóvenes hacia la educación en valores, y la creación de entornos saludables.

En ambos proyectos, la FFIB estará acompañada por el doctor Alexandre García-Mas y el doctor Francisco Javier Ponseti, investigadores del GICAFE de la UIB.

Fecha de publicación: 20/12/2021

Con la colaboración de:

 Gobierno de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. FECYT Innovación