VI Jornadas de Gerencia

«Un PAS cap a la transformació digital de la Universitat»

«El PAS fa un paper clau perquè la UIB pugui avançar en la modernització de la gestió i en la transformació digital», es una de las frases con las que la Gerente de la UIB, Antònia Fullana, ha abierto la segunda sesión de las VI Jornadas de Gerencia, que han tenido lugar el día 28 de febrero de 2018 en la sede del Arxiu del Regne de Mallorca, en Palma. La tarde del día 27, el Rector y la Gerente inauguraban un encuentro que empezaba con una conferencia de la Sra. Teresa Moreo, interventora delegada de la Comunidad Autónoma, que habló de las novedades de la Ley 9/2017, de contratos del sector público. Los compañeros Jeroni Reynés, Pilar Maldonado, Josep Maria Gilabert y Andreu Alcover también hicieron su aportación sobre la manera como se prepara nuestra universidad para enfrentar los cambios que supone la entrada en vigor de esta ley.

Han participado en estas jornadas jefes de servicio y unidad, administradores de centro y otros miembros del personal de administración y servicios.

Acciones de mejora y buenas prácticas

A lo largo de las jornadas, diferentes participantes han presentado buenas prácticas y proyectos de mejora que permiten un mayor conocimiento transversal de la institución y avanzar en el día a día.

Las presentaciones nos han permitido conocer, por ejemplo, la nueva Oficina de Apoyo a la Docencia, OSD, que dirige Josep Vidal, y sus funciones, o el proyecto OSR2020, que ha presentado el director de la OSR, Víctor Homar, para caminar hacia la modernización de la gestión de la investigación en la UIB. Por otro lado, Antonio Sola ha explicado el proyecto SmartUIB, para crear soluciones de sostenibilidad desde el campus a través de la tecnología. Miquel Oliver, del Servicio de Recursos Audiovisuales, y Antonio Fernández-Coca, director de Campus Digital, han presentado dos vídeos que muestran, por un lado, la producción de material audiovisual como herramienta de apoyo a la innovación, y por otro, la renovación del equipamiento de las aulas de videoconferencia.

En la segunda parte de las jornadas, Lina Marimón, nombrada recientemente responsable técnica de transformación digital, explicó los nuevos retos de este proyecto, que no es puramente tecnológico, sino que afecta a toda la organización. Por su parte, desde el Servicio de Biblioteca y Documentación explicaron la implementación de un sistema de gestión documental en la UIB Joana Maria Parera y Miquel Pastor, además de Eduard del Valle, del mismo servicio, que explicó un proyecto de preservación de documentos a largo plazo. La implantación de un sistema de notificaciones electrónicas con la plataforma Notific@, que presentó Caty Pou, o el portafirmas electrónico y gestor de conformidades que presentaron Antoni Arbona y Josep Antoni Frau, son ejemplos de como la tecnología aplicada en la Administración puede mejorar la eficacia y la eficiencia del trabajo.

En el ámbito de los posgrados, Chelo Hernández y Pedro Mayrata explicaron un nuevo programa de gestión para las comisiones académicas de doctorado. «La distància no és un problema per treballar en equip» era el título de la ponencia de Catalina Ordinas y Soledad Rodríguez. Por otro lado, Miquel Roig y Daniel López explicaron mejoras del Plan de formación en el Portal PAS-PDI. Ruth Escribano presentó una ponencia sobre trabajo en red y participación, dos claves de éxito para el compromiso social universitario con la Agenda 2030. La última ponencia del día estuvo a cargo de Cristina López-Polín y Antonio Fernández-Coca, que explicaron la imagen institucional interna y externa de la UIB.

Al finalizar la jornada, los participantes pudieron visitar el Arxiu del Regne de Mallorca.

Fecha de publicación: 02/03/2018