Una nueva fuerza supramolecular

El estudio de los investigadores del grupo de investigación en Química Supramolecular se ha publicado en la revista Angewandte Chemie International Edition

Los investigadores Antoni Bauzà y Antoni Frontera, del grupo de investigación en Química Supramolecular de la Universidad de las Illes Balears han publicado recientemente en Angewandte Chemie International Edition, una de las principales revistas en el campo de la química general, el fundamento teórico de una nueva interacción no covalente que acoge los elementos más pesantes del grupo 18 en la tabla periódica y que los investigadores han llamado aerogen bond. Esta interacción pertenece a la familia de las llamadas σ-hole interactions, las cuales se encuentran fundamentadas en una fuerte contribución electrostática.

Los investigadores del grupo de Química Supramolecular creen que dicha interacción tendrá un gran impacto en el campo de la química preparativa de los compuestos de xenón, además de una aplicación más de tipo pedagógico, ya que se trata del último tipo de interacción basada en la química del σ-hole. Los resultados demuestran que la fortaleza de esta interacción es comparable a otras mucho más conocidas en el ámbito de la química, como el enlace de hidrógeno.

El estudio se ha realizado en el marco del proyecto de investigación «Supramolecular Chemistry Applied to the Design, Synthesis and Evaluation of Bioactive Compounds of Antiinflamatory, Antitumour or Antiparasitic Action», financiado en el marco del programa Consolider Ingenio 2010.

Chemistry World

La revista Chemistry World, publicada por la Royal Society of Chemistry del Reino Unido, también se ha hecho eco del trabajo de los investigadores de la UIB, y ha publicado una reseña.

 

Referencia bibliográfica

Bauzà, A. i Frontera, A. (2015). «Aerogen Bonding Interaction: A New Supramolecular Force?». Angewandte Chemie International Edition, doi: 10.1002/anie.201502571

Fecha de publicación: Mon May 18 11:23:00 CEST 2015