El artista palmesano ha empezado la obra Cristatus XL, que cubrirá una pared del edificio Mateu Orfila i Rotger del campus
Un mural lleno de simbología es la propuesta de Javier Garló (Palma, 1980), el muralista escogido para realizar la obra que tiene que conmemorar los cuarenta años y cinco siglos de la UIB, que se celebran en 2018.
El proyecto se titula Cristatus XL y está lleno de simbología relacionada con la Universidad: el capitel: representación de una piedra aislada que adopta una forma de birrete, sobre el cual todo sucede. El birrete, como representación de la sabiduría. El símbolo del sol, que hace referencia a Ramon Llull, con el carácter circular del escudo de la Universitas Balearica. Ramon Llull, figura caudal en Mallorca y de relevancia universal. El pavo real, siempre presente en el campus de la UIB y símbolo asociado a la mujer. También representa la inteligencia, la gloria, la inmortalidad, la belleza y la sabiduría. Su larga cola de colores y dibujos en forma de ojos, conecta con el ciclo vital y eterno de la naturaleza. Las serpientes, imagen de la sabiduría y la resurrección. Renovación constante mediante el cambio de la piel. Símbolo de igualdad entre géneros. Número de oro. Número áureo. En la estrella pentagonal se encuentra la proporción áurea. La han utilizado a lo largo de la historia del arte arquitectos, escultores y pintores. La estrella, también representada en la obra de Ramon Llull, contiene el rectángulo áureo infinitud de veces. En este caso es la estructura de Cristatus XL.
Javier Garló ha empezado su mural en el campus de la UIB el lunes 21 de mayo, y se prevé que lo termine a finales de esta misma semana. Esta iniciativa tiene el apoyo del Consejo de Mallorca y se realiza en el marco de las actividades de conmemoración de los cuarenta años de la Universidad.
Más información sobre el artista y sus proyectos en www.javiergarlo.com.
Fecha de publicación: 21/05/2018