Un grupo de alumnos de la UIB estudian la biodiversidad de la Patagonia argentina

Cinco alumnos de Biología han hecho una estancia científica de diez días en la península Valdés para conocer la flora y la fauna terrestre y marina de este territorio

Cinco alumnos de Biología de la Universidad de las Illes Balears han hecho una estancia de diez días en la península Valdés, en la Patagonia de Argentina. Del 30 de octubre al 9 de noviembre este grupo de estudiantes han participado en sesiones teóricas y prácticas y visitas de campo a través de las que han podido conocer de primera mano los principales valores de la biodiversidad de dicho territorio y los principales métodos para la investigación y la gestión de la estepa patagónica.

En total, han hecho 100 horas de formación dedicadas al conocimiento de los diferentes tipos de ambiente (estepa, playa, litoral rocoso, saladar...) y de fauna (ballena, elefantes marinos, guanacos...) que se pueden encontrar en este territorio, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1999. Gracias a la estancia, los alumnos han podido tener una visión integrada de este sistema ecológico, así como de los problemas y las alternativas de gestión de estos espacios naturales. Fruto de la formación recibida, los alumnos han obtenido el título de Experto Universitario en Biodiversidad de la Patagonia Extrandina de la UIB.

A lo largo de la estancia, los alumnos han realizado salidas de campo diarias que les han permitido visitar los enclaves más destacados de la península y realizar avistamientos desde embarcaciones y desde la costa.

El curso lo han impartido especialistas del Centro Nacional Patagónico, la Fundación Vida Silvestre Argentina y el doctor Joan Rita, profesor de Botánica de la UIB. Además, ha contado con el auspicio de la Universidad Nacional de la Patagania San Juan Bosco.

Fecha del evento: 18/11/2014

Fecha de publicación: Tue Nov 18 07:29:00 CET 2014