Los grados de Ingeniería Telemática y de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática obtienen el certificado EUR-ACE y el grado de Ingeniería Informática consigue el certificado EURO-INF
Tres estudios de grado impartidos en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de las Islas Baleares han obtenido recientemente los sellos europeos que reconocen la alta calidad de estos estudios y facilitan la movilidad académica y profesional de los titulados en el ámbito internacional.
Concretamente, los grados de Ingeniería Telemática y de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática han obtenido el sello EUR-ACE y el grado de Igeniería Informática ha conseguido el certificado EURO-INF. Estos certificados reconocen la alta calidad de los títulos impartidos en la UIB y aseguran que los títulos cumplen los requisitos de calidad fijados por la profesión.
Los sellos, además, facilitan la entrada de los graduados de la UIB a masters internacionales con sellos EUR-ACE y EURO-INF, programas de doctorado de otras instituciones de enseñanza superior y favorecen la movilidad académica y profesional de los graduados en el ámbito internacional. A la vez, el sello proporciona a los ocupadores una prueba de calidad a la hora de evaluar las calificaciones de estos títulos.
Con la obtención de estos sellos la Escuela Politécnica Superior de la UIB se sitúa entre los mejores centros universitarios del Estado, dado que, aproximadamente, sólo un 10 por cien de las universidades públicas españolas han obtenido estos certificados europeos para estos títulos de ingeniería.
Inserción laboral próxima al 100 por cien
Además de los grados ya citados, en la Escuela Politécnica Superior de la UIB se imparten también los grados de Edificación, de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, de Matemáticas y la doble titulación de grado de Matemáticas y de Ingeniería Telemática. Todos estos estudios tienen una gran acogida en el mundo laboral, y la inserción laboral de los titulados de la UIB se aproxima al 100 por cien.
De hecho, es habitual que las empresas contraten a los alumnos de la UIB, incluso antes que hayan acabado los estudios. Concretamente, el curso 2014-15, la inserción laboral de los alumnos titulados en la UIB en los estudies de la EPS, fue la siguiente:
- Grado de Edificación: 88,9%
- Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural: 50%
- Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática: 71,4%
- Grado de Ingeniería Informática: 87,5%
- Grado de Ingeniería Telemática: 100%
Promover las ingenierías
A pesar de estos datos, el número de alumnos que cada año optan para cursar estos grados no cubre las vacantes que se generan en el mercado laboral. Esta falta de profesionales en el sector de la ingeniería ha impulsado la colaboración entre empresas y organismos de este sector y la Escuela Politécnica Superior, que ha originado la puesta en marcha de un programa de actividades para incentivar el interés de los universitarios del futuro para estos estudios y trasmitirles las oportunidades laborales y el amplio espectro de actividades posibles en este ámbito. Este programa incluye diversas actividades de ciencia, tecnología y matemáticas:
- First Lego League
- Estalmat
- El concurs de projectes y la competició de reptes amb Scratch
- Demotec
- Tallers Try Engineering
Fecha de publicación: 21/03/2017