Días: 13, 14 y 15 de octubre de 2016
Lugar:
- edificio Guillem Cifre de Colonya (13 y 14 de octubre)
- edificio Sa Riera (15 de octubre)
El doctor Adolf Murillo, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, investigador y responsable pedagógico de Soundcool, imparte este seminario de formación para trasladar, a la Universidad de las Islas Baleares, la metodología del proyecto Soundcool, Proyecto Europeo ERASMUS+ K2, que desarrolla nuevas posibilidades tecnológicas, educativas e interpretativas en el campo de la música.
Soundcool es un sistema gratuito para la educación musical, innovador en cuanto a otras metodologías, ya que es un sistema modular multimedia de creación colaborativa, que utiliza teléfonos inteligentes y tablets como dispositivos móviles, y la Kinect. También desarrolla herramientas para la estimulación y el aprendizaje en personas con necesidades educativas especiales.
De esta forma, a lo largo de este curso 2016-17, una vez formados los alumnos universitarios y profesores, se quiere utilizar Soundcool como herramienta de experimentación en el marco de diversos proyectos de innovación y mejora de la calidad del docente (IRIE) vinculantes a los centros educativos.
Recientemente, la Fundación Daniel y Nina Carasso, a través de la convocatoria «Claves 2016 e iniciativas innovadoras para una educación artística extendida 2016», ha seleccionado el proyecto que coordina el doctor y profesor Adolf Murillo, desarrollado por una universidad pública y coordinado por docentes que ejercen en la educación pública. Así mismo ha reconocido su innovación artística y educativa, la finalidad de extender las nuevas pedagogías basadas en los lenguajes artísticos contemporáneos a la sociedad.
El seminario lo organizan el Grupo de Investigación en Arte y Educación (GRAiE) y el Laboratorio de Música y Arte (Mus&Art Lab) de la UIB, con la colaboración de la Consejería de Educación y Universidad.
Participarán los alumnos de 3º del grado de Educación Primaria, de la asignatura Educación Artística: Música, Didáctica en la Escuela Primaria, y otros profesores interesados.
Documentos relacionados
Fecha de publicación: Tue Oct 11 13:51:00 CEST 2016