Resistencias contra el modelo extractivo: La lucha de las mujeres desde Guatemala hasta Mallorca, a cargo de Aura Lolita Chávez Ixcaqui

Charla de la reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres que desde hace años se enfrenta a empresas transnacionales y autoridades del Estado de Guatemala para proteger los recursos de su territorio

 

Día: miércoles, 20 de setiembre de 2017
Hora: 19:00 horas
Lugar: sala multiusos del segundo piso del Centre Cultural Flassaders, Palma

Charla a cargo de Aura Lolita Chávez Ixcaqui, reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres que desde hace años se enfrenta a empresas transnacionales y autoridades del Estado de Guatemala para proteger los recursos de su territorio.

Posterior tertulia entre Marusia López-Cruz, asociada del área de poder y protección para defensoras y activistas de JASS (Asociadas por lo Justo), Margalida Ramis, portavoz del GOB, y Ruth Escribano Dengra, coordinadora de la OCDS. 

Nota biográfica

Aura Lolita Chávez Ixcaqui forma parte del Consejo de Pueblos K'iche' (CPK) para la defensa de la vida, la madre naturaleza, la tierra y el territorio, organización que agrupa 87 comunidades y autoridades tradicionales para impulsar procesos de consulta popular, diálogo y acciones colectivas ante la amenazadora expansión de megaproyectos mineros, hidroeléctricos y de agroindustria en su territorio. También forma parte de la Iniciativa Mesoamericana de las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos. Ella y otras integrantes del CPK han sido objeto de amenazas y ataques por su trabajo pacífico en defensa del territorio. Una de sus miembros fue asesinada el 12 de junio de 2012, y el 7 de junio de 2017 Lolita Chávez y otras integrantes de su organización fueron amenazadas, perseguidas e intimidadas por diez hombres armados no identificados mientras ella y sus colegas escoltaban un camión cargado de madera ilegal para entregarlo a las autoridades locales del K'iche.

Ya en 2012 Lolita había sobrevivido a una emboscada de un grupo de hombres armados después de haber participado en una manifestación pacífica en la cual habían denunciado el alcalde local por violaciones de los derechos humanos. Además, ha recibido amenazas de muerte por parte de sicarios, ha sido objeto de campañas de desprestigio y ha sido criminalizada a través de denuncias infundadas de las autoridades guatemaltecas. A pesar de  que cuenta con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2005, ello no ha impedido que sea blanco de amenazas, intimidación y fustigación. Por ello se encuentra actualmente en el País Vasco a través del Programa vasco de protección temporal de defensores y defensoras de derechos humanos.

Noticias relacionadas

Documentos relacionados

Fecha del evento: 20/09/2017

Fecha de publicación: 12/09/2017