Replantar el fondo marino con posidonia

El IMEDEA (CSIC-UIB) y Red Eléctrica de España colaboran en una iniciativa pionera para la conservación de las praderías de Posidonia oceanica

El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) y Red Eléctrica de España llevan a cabo en la bahía de Santa Ponça, en Mallorca, la primera replantación de Posidonia oceanica en fondos marinos. Esta plantación se produce tras la plantación experimental que se hizo en la bahía de Talamanca, en Eivissa.

Dicha actuación se enmarca en el convenio suscrito el año 2013 entre el Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC), del que forma parte el IMEDEA, y Red Eléctrica de España, con el objetivo de incidir en la conservación y mejora de la Posidonia oceanica. Las colonias de esta especie forman praderías de gran valor ecológico para los ecosistemas marinos del Mediterráneo.

La aportación de Red Eléctrica de España es de 409.000 euros, que se destinarán al desarrollo científico del proyecto, al mantenimiento de los viveros de germinación y a la contratación de las áreas de ejecución.

Esta iniciativa, que tiene por objetivo fundamental conseguir la repoblación de praderías de Posidonia oceanica, destaca por su carácter absolutamente pionero, dado que no hay ningún precedente en el uso de semillas y fragmentos germinados fuera del mar o en condiciones de laboratorio para su implantación posterior en el medio natural.

Por ello, se hace una recolección de semillas y fragmentos de la especie para llevar a cabo el cultivo, en condiciones de laboratorio, en viveros ubicados en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Cabrera, en la Colònia de Sant Jordi, y en cubetas sumergidas en la costa de Formentera. En ambos casos, se controlan las condiciones del agua, la luminosidad y otras condiciones para determinar la tasa de supervivencia y proceder a las replantaciones en el mar.

La metodología y las conclusiones que se obtenga de esta experiencia servirán para validar un proyecto innovador y de especial importancia para la recuperación y conservación de las praderías de posidonia.

Fuente: IMEDEA (CSIC-UIB) 

Fecha de publicación: 01/07/2015