Presentación de los mejores trabajos de fin de grado de la Facultad de Derecho

Día: viernes, 22 de diciembre de 2017
Hora: 11.30 horas
Lugar: Aula de Grados de la Facultad de Derecho, edificio Gaspar M. de Jovellanos, campus universitario, Palma

La Facultad de Derecho presenta la publicación de los mejores trabajos de fin de grado de los cursos 2014-15 y 2015-16. Intervendrán el vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales, doctor Jordi Llabrés; el decano de la Facultad de Derecho, doctor Francisco López Simó; la vicedecana, doctora Cristina Gil Membrado; y el director de Banca Institucional del Banco Santander, señor Bartomeu Canals.

Esta publicación es un reconocimiento del esfuerzo y la excelencia de los alumnos de la Facultad de Derecho que han sido merecedores de matrícula de honor por su Trabajo de Fin de Grado y de la dedicación de sus tutores. La edición ha corrido a cargo de Ediciones UIB y se ha hecho con la colaboración del Vicerrectorado de Innovación y Relaciones Institucionales y la Cátedra Santander-UIB de Innovación y Transferencia del Conocimiento.

Los trabajos de fin de grado recogidos en estos dos volúmenes son:

2015

  • La prisión permanente revisable, de Natalia Casabé Almonacid.
  • El món digital: llibertat d'expressió i censura a Internet, de Maria Llucia Ferrer Campaner.
  • La malversación, una infracción penal en auge en una España manchada de corrupción, de Margarita Grimalt Mayol.
  • El derecho al olvido. Ámbitos de aplicación, de Teresa López Tur.
  • Los Juicios de Dios en la literatura de ficción. El combate judicial en «Canción de hielo y fuego», de Adrián Massanet Rodríguez.
  • El indulto desde una perspectiva constitucional. Luces y sombras de la medida de gracia, de Bartomeu Riera Coll.
  • Los servicios de inteligencia en el Estado de derecho, de Carlos San Felipe Campo.
  • Redimensionamiento del sector público local tras la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración local: su impacto sobre la sociedad mercantil local, de Ángeles Terroba García.
  • Inmigración ilegal en Ceuta y Melilla: Aproximación a sus derechos, de Silvia Torner Fernández.

2016

  • El concepto de dolo en el derecho penal español, de Felipe Alba Cladera.
  • Regulación laboral de la prostitución, de Alejandra del Blanco Pou.
  • La culpa exclusiva de la víctima en los accidentes de tráfico, de Guillem Cañellas García.
  • Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC, 2006): Principios generales, normativos y aplicación en España, de Eduardo González Notario.
  • La responsabilidad penal de la persona jurídica. «La figura del modelo y del oficial de cumplimiento», de Eduardo R. Luna Álvarez.
  • Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Evolución y concepto, de Miguel Maimó Van Oosterbosch.
  • Las Diputaciones provinciales: cómo se han visto afectadas por la Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, y controversias actuales, de María Mantecón Carrero.
  • La regulacion del trafico aéreo: los slots, de Rubén Rodríguez Domínguez
  • Las spin-offs universitarias como instrumentos de transferencia de conocimientos a la sociedad. Análisis del marco jurídico, de Marina Rubert Soler.

Fecha del evento: 22/12/2017

Fecha de publicación: Thu Dec 21 10:14:00 CET 2017