Premio para un estudio del grupo de investigación en Neurofisiología del Sueño y los Ritmos Biológicos

El trabajo ha sido reconocido en los Premios de Investigación 2017 del Hospital Universitario Son Espases

El Hospital Universitario Son Espases ha reconocido un trabajo del grupo de investigación en Neurofisiología del Sueño y los Ritmos Biológicos como Mejor Publicación Científica B3 en el marco de los Premios de Investigación 2017.

El trabajo hace referencia a la importancia de la exposición a la luz sobre los ritmos circadianos de la gente mayor. El artículo compara la incidencia de la luz de dos residencias de ancianos de Mallorca y su repercusión sobre la calidad del sueño y la sincronización del ritmo sueño-vigilia. Se ha visto que la gente mayor necesita una elevada exposición a la luz natural o artificial, especialmente durante la mañana, de acuerdo con su horario circadiano. Es particularmente sensible al contraste entre luz diurna y nocturna, y requiere oscuridad completa y respeto para el descanso nocturno durante las horas de sueño (no alterado por un cambio de pañales, por ejemplo).

Es importante concienciar al personal de las residencias para mantener la salud circadiana de las personas mayores y de esta manera preservar y mejorar la calidad del sueño y consecuentemente de la vigilia. Este hecho permitirá también mejorar la calidad de vida de los cuidadores.

Referencia bibliográfica

Rubiño, J. A.; Gamundí, A.; Akaarir, M.; Cañellas, F.; Rial, R.; Ballester, N.; Nicolau, M. C.
«Effects of differences in the availability of light upon the Circadian rhythms of institutionalized elderly». Chronobiology International, 2017; 34 (9): 1197-1210. DOI: 10.1080/07420528.2017.1356840

Fecha de publicación: Wed Jan 17 12:45:00 CET 2018