Nanopartículas que abren camino a los antitumorales

Una investigación de la UIB demuestra la utilidad de combinar las nanopartículas magnéticas de hierro con fármacos antitumorales en la lucha contra el adenocarcinoma de pulmón humano

Un estudio conjunto entre el grupo de investigación de Química Supramolecular (SUPRAMOL), del Departamento de Química, y el grupo de Investigación Clínica y Traslacional, del Departamento de Biología de la Universidad de las Illes Balears, ha demostrado la utilidad del uso de nanopartículas magnéticas de hierro unidas a diferentes fármacos antitumorales en la lucha contra el adenocarcinoma de pulmón humano A549.

Los antifolatos -que son un tipo de medicamentos utilizados en las terapias contra el cáncer porque inhiben la división celular y la síntesis de ADN- que se han utilizado en este estudio unidos a nanopartículas son el raltitrexed, el metotrexato y el permetrexed.

En el caso del usp combinado de raltitrexed y las nanopartículas magnéticas de hierro, el estudio de los investigadores de la UIB sugiere la posibilidad de usar este nuevo nanomaterial como un sistema eficaz para transportar fármacos hacia el interior de células cancerígenas como quimioterapia contra determinados tipos de cáncer.

Esta investigación se ha publicado en la revista RSC Advances, de la Royal Society of Chemistry, y forma parte de la tesis doctoral de la doctora Kenia A. Brito, que se defendió en la UIB el pasado mes de noviembre de 2013.

Referencia bibliográfica:

K. A. López, M. N. Piña, R. Alemany, O. Vögler, F. Barceló and J. Morey. «Antifolate-modified iron oxide nanoparticles for targeted cancer therapy: inclusion vs. covalent union». RSC Advances, 2014, 4, 19196-19204, DOI: 10.1039/C4RA01216J,

Fecha de publicación: 26/05/2014