La tesis doctoral de María Susana Gutiérrez Gómez propone el uso de nanomateriales magnéticos para retirar contaminantes ambientales
La nanotecnología es una disciplina multidisciplinaria dedicada al diseño, estudio y manipulación de la materia a escala de la mil millonésimas parte de metro. En esta escala, los efectos de la mecánica cuántica y de superficie se vuelven relevantes, confiriendo propiedades a los materiales que no son observables en escalas de longitud macroscópicas.
El estudio de nanomateriales magnéticos como soporte de moléculas ha adquirido relevancia en los últimos tiempos gracias a dos características principales: la gran superficie y el magnetismo que presentan las nanopartículas de magnetita. Estas nanopartículas, se pueden manipular químicamente con moléculas orgánicas, que son capaces de retirar contaminantes ambientales en el agua, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) y sales de metales pesados tóxicos como mercurio, plomo, cromo, etc.
Los (PAH) son agentes contaminantes comunes en el agua potable, que se encuentran generalmente en derivados del petróleo. Su liberación a la atmósfera es consecuencia directa de la acción antropogénica, por lo general inducida por una combustión incompleta de combustibles fósiles a base de carbono. La acción carcinogénica de los PAH es bien conocida desde hace mucho tiempo, así como los pasos que conducen a la mutagénesis. Los PAH prevalecen en el medio ambiente y son persistentes a pesar de su escasa solubilidad en agua. El naftaleno, el más pequeño de la serie, tiene una solubilidad en agua baja pero suficiente, que le permite permanecer mucho tiempo en algunos recursos hídricos. Así el naftaleno se produce anualmente en cantidades voluminosas, unos 1,3 millones de toneladas, en todo el mundo, y es el componente más mayoritario del alquitrán, alrededor de un 10%. De hecho, es uno de los contaminantes más ubicuos en el agua potable.
La tesis doctoral de María Susana Gutiérrez Gómez, defendida en la Universidad de las Illes Balears, se ha centrado en aplicar la ciencia a favor de la remediación de ecosistemas especialmente acuáticos, y en la captura y retirada de los PAH y sales de metales pesados tóxicos del medio ambiente. También durante este trabajo se han preparado varios modelos de recuperación de sales de metales pesados, sales de oro y de plata, utilizando nanodiamantes funcionalizados con escuaramidas, con resultados muy prometedores.
Ficha de la tesis doctoral
- Título: Síntesis y aplicación de Compuestos Híbridos Nanoestructurados basados en Óxido de Hierro y/o Nanodiamantes.
- Autora: María Susana Gutiérrez Gómez
- Programa de doctorado: Ciència i Tecnologia Química
- Directores: Jeroni Morey Salvà y María Nieves Piña Capó
Fecha de publicación: Tue Oct 09 09:25:00 CEST 2018