Las Universidades de Girona, Illes Balears, de los Estudios de Génova (Italia) y Euro-mediterránea de Fez (Marruecos) han creado hoy en Girona la Agrupación de Universidades del Mediterráneo Occidental, con el objetivo de intercambiar experiencias y coordinar actuaciones docentes, de investigación y de transferencia en agua, turismo, patrimonio, alimentación y migración.
Los máximos representantes de estas Instituciones universitarias - Llorenç Huguet, rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Paolo Comanducci, rector de la Universidad de los Estudios de Génova (Italia), Bousmina Mostapha, rector de la Universidad Euro-mediterránea de Fez (UEMF) y Sergi Bonet, rector de la Universitat de Girona (UdG)- han firmado esta mañana el convenio que dibuja el marc de colaboración permanente para compartir, intercambiar y promover actividades conjuntas para mejorar en estas áreas de conocimiento.
Sergi Bonet, rector de la UdG, ha destacado que las universidades que impulsan esta agrupación construyen un “espacio euro-mediterráneo de educación superior”, que se extenderá hacia la zona oriental del Mediterráneo, y que “posibilitará la movilidad de estudiantes de máster y doctorado y de personal docente e investigador, así como dobles titulaciones de máster y proyectos de investigación interuniversitarios”.
Por otro lado, Paolo Comanducci, rector de la Universidad de Génova, se ha referido a que “por motivos de economía de escala, las universidades de dimensiones medianas necesitan cooperar entre ellas, y no competir, para garantizar sus proyectos de futuro”.
Llorenç Huguet, rector de la UIB, ha declarado que la colaboración con la UdG empezó hace unos años con el Campus de Excelencia en Turismo y Agua, proyecto recientemente renovado, y que la constitución de esta agrupación de universidades es un paso más hacia su internacionalización.
Finalmente, Bousmina Mostapha, rector de la UEMF, ha subrayado la importancia de “trabajar conjuntamente para buscar respuesta a los retos socials y culturales que plantea el entorno globalizado, con absoluto respeto a la diversidad de tradiciones”.
Documentos relacionados
Fecha del evento: 29/01/2016
Fecha de publicación: 28/01/2016