Los últimos estudios sobre la preferencia humana para las formas curvas protagonizan el simposio del grupo de Evolución y Cognición Humana de la UIB

The Human Aesthetic (and Moral) Nature: The preference for curvature se celebrará los próximos 17 y 18 de diciembre en Palma en la sede del IFISC

Día: miércoles 17 y jueves 18 de diciembre de 2014
Hora: a partir de las 9 horas
Lugar: sala de reuniones del IFISC, edificio de los institutos universitarios de investigación, campus universitario, Palma

El grupo de Evolución y Cognición Humana (EvoCog) reunirá en Palma, en la sede del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), los próximos 17 y 18 de diciembre, a diversos expertos internacionales en el estudio de la preferencia humana por las formas curvas (o curvadas). En el simposio The Human Aesthetic (and Moral) Nature: The preference for curvature habrá 12 ponencias. La EvoCog es una unidad asociada del IFISC.

Desde el punto de vista de EvoCog, el estudio de este efecto visual humano ofrece una nueva perspectiva de la estética, una nueva teoría sobre la aparición de la estética en el ser humano. SE debe tener presente que las teorías para explicar por qué el cerebro demuestra una predilección por la curvatura frente a las formas angulosas son diversas. Por una parte están los que consideran que las formas angulosas representan una amenaza, postura que defiende el israelita Moshe Bar, responsable de la reactivación de esta línea de estudio a raíz de un artículo que publicó el año 2006, mientras que los integrantes de otras corrientes, como la que representa Marco Bertamini, se inclinan por creer que hay una tendencia natural hacia todo aquello que es curvado. Ambos investigadores lo explicarán en Palma en el transcurso del simposio. Cabe decir que los investigadores de EvoCog han comprobado la existencia de este efecto con personas. En las ojeadas rápidas, exposiciones visuales inferiores a 300 milisegundos, el efecto es muy evidente, mientras que cuanto más dura la exposición más se diluye el efecto. El simposio está coordinado por Enric Munar, profesor de Psicología de la UIB y coordinador del Doctorado en Cognición y Evolución Humana.

El encuentro forma parte del proyecto HUMAN «La naturaleza moral y estética humana. Caracterización sistemática de los rasgos derivados humanos de moral y estética», financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad español. Y a pesar de que en principio tenía que ser un encuentro de resumen final del trabajo de HUMAN, con los experimentos llevados a cabo por los investigadores de EvocCog sobre la preferencia por la curvatura, en el marco de este proyecto, se ha descubierto un enorme campo de estudio en disciplinas como la psicología comparada, los sistemas visuales, el arte y la estética, la neurociencia, la ergonomía, el diseño, la arquitectura o, incluso, el marketing. Por esto se ha decidido centrar el encuentro en este efecto, de manera que diferentes especialistas internacionales pongan en común sus descubrimientos para establecer un estado real de la cuestión y estudiar la posibilidad de estudios y proyectos futuros, ya que la idea de EvoCog es continuaron esta investigación, desde el momento en que son conscientes que este estudio podría ofrecer soporte empírico para la hipótesis de la aparición de un rasgo estético humano, pero también una amplia gama de posibilidades desde una perspectiva psicológica.

Programa

Miércoles, 17 de diciembre

  • 9:00-11:00 Why a symposium on preference for curvature? An evolutionary perspective of preference for curvature. Enric Munar & Jaume Rosselló (University of the Balearic Islands).
  • 11:00-11:30 Coffee Break.
  • 11:30-13:30 Experimental methods to study aesthetics in great apes at Wolfgang Köhler Primate Research Center. Matthias Allritz (Max Plank Institute for Evolutionary Anthropology).

- Common Visual Preference for Curved Contours in Humans and Great Apes. Gerardo Gómez-Puerto (University of the Balearic Islands).

  • 13:30-15:00 Lunch.
  • 15:00-18:00 Preference for curvature and art painting: some data. Javier Vañó (University of Balearic Islands) & Robert Pepperell (Cardiff Metropolitan University).

- Contour and Architecture: Data from Designers. Oshin Vartanian (University of Toronto).

- What Moderators Reveal: Personality, Art Expertise, and Preference for Curved Objects. Paul Silvia (University of North Carolina).

Jueves, 18 de diciembre

  • 9:00-11:00 The many reasons to like smooth contours. Marco Bertamini (University of Liverpool).

- The cognitive neuroscience of contour preference. Moshe Bar (Bar-Ilan University, Israel).

  • 11:00-11:30 Coffee Break.
  • 11:30-13:30 EVA’s take on curvature, aesthetics, preference, and evolution. Martina Jakesch & Marcos Nadal (University of Vienna).

- Affective responses to dance: rounded body shapes and motions.Frank Pollick (University of Glasgow), Antoni Gomila (University of the Balearic Islands) & Julia F. Christensen (University College London).

  • 13:30-15:00 Lunch.
  • 15:00-17:00 Simple ideas. What can we do about the preference for curvature from the neuroimaging studies? Zaira Cattaneo (Universtiy of Milano-Bicocca).

- Summarizing and future ideas. Marcos Nadal (University of Vienna).

Fecha del evento: 17/12/2014

Fecha de publicación: 15/12/2014