Los mecanismos financieros de la corona de Aragón

La UIB organiza el seminario de historia medieval «A recer del poder: agents fiscals i xarxes financeres a la corona d’Aragó (segles XIV-XV)» los días 3 y 4 de octubre

Inauguración
Día: viernes, 3 de octubre de 2014
Hora: 9.30 horas
Lugar: Sa Riera, C/ Miquel dels Sants Oliver, 2, Palma

La Universidad de las Illes Balears organiza el seminario de historia medieval «A recer del poder: agents fiscals i xarxes financeres a la corona d’Aragó (segles XIV-XV)», que se hará los días 3 y 4 de octubre en Sa Riera y que reunirá a investigadores de las Illes Balears, el País Valencià y Catalunya. El seminario lo dirigen el doctor Pere Verdés, de la Institució Milà i Fontanals (CSIC), y el doctor Pau Cateura, del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la UIB.

En el marco del seminario se presentarán los resultados de diferentes investigaciones centradas en el estudio de los mecanismos financieros de las instituciones municipales y estatales de la corona de Aragón. A lo largo de la baja edad media se configura un mundo de oportunidades para los inversores. Préstamo, violario, censal muerto y arrendamiento de impuestos se configuran como puntos caudales para la supervivencia de las instituciones municipales y estatales. No fue menor el papel de las instituciones bancarias, sometidas a veces a tensiones y retos económicos por encima de sus posibilidades.

El seminario se enmarca en el proyecto de investigación Financers al servei del poder a la corona d’Aragó (s. XIV-XV): mètodes, agents, xarxes (HAR2011-24839), financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Fecha del evento: 03/10/2014

Fecha de publicación: 02/10/2014