El método innovador desarrollado por el equipo de la Universidad de las Islas Baleares y la Universidad de Bonn representa un avance importante en el ámbito de la química inorgánica
Un equipo de investigadores del Departamento de Química de la Universidad de las Islas Baleares y del Instituto de Química Inorgánica de la Universidad de Bonn (Alemania) ha desarrollado un método innovador para sintetizar moléculas que contienen antimonio, de manera que amplía las posibilidades para desarrollar materiales avanzados, productos farmacéuticos y nuevas reacciones químicas.
El estudio, publicado recientemente en la revista científica Journal of the American Chemical Society, presenta la primera síntesis con éxito de diazadistiboylidenes, una clase de compuestos nunca vista hasta ahora. Mediante una reacción química sencilla, los científicos han combinado un distibene (una molécula con dos átomos de antimonio) y diazoolefinas, y han producido estas estructuras innovadoras de una manera inédita.
Estas nuevas moléculas actúan como bloques de construcción clave para transformaciones químicas avanzadas, incluyendo la formación de un raro anión diantimonio, una molécula cargada negativamente con un gran potencial como intermedio reactivo para crear nuevos materiales.
Nuevas moléculas gracias a la luz
Además, el equipo ha descubierto que exponer las moléculas a luz visible genera metilenodistibiranos, una estructura totalmente nueva relacionada con moléculas conocidas basadas en nitrógeno, pero que incorpora elementos más pesados.
«Esta investigación introduce una nueva manera de crear moléculas inusuales con antimonio, utilizando la luz para impulsar transformaciones químicas», explica el doctor Antoni Frontera, catedrático de Química Orgánica de la UIB y coautor del estudio. «Nuestros descubrimientos podrían abrir el camino para nuevos materiales e incluso tener un papel en la activación del dióxido de carbono (CO₂), un tema crucial para la química ambiental».
Este importante avance amplía el conocimiento sobre la química de elementos pesados y también ofrece nuevas oportunidades para aplicaciones en catálisis, ciencia de materiales y procesos químicos sostenibles, como se ha destacado en la revista de divulgación científica C&En.
Referencia bibliográfica
Prasenjit Palui, Sangita Ghosh, Rosa M. Gomila, Gregor Schnakenburg, Antonio Frontera and Alessandro Bismuto. «Combining Distibene, Diazoolefins, and Visible Light: Synthesis and Reactivity of Inorganic Rings». Journal of the American Chemical Society 2025 147 (2), 1421-1426. doi: 10.1021/jacs.4c15626.
Fecha del evento: 26/02/2025
Fecha de publicación: 26/02/2025