Los centros oceanográficos del Mediterráneo se federarán para coordinar la recogida de datos en el marco del Campus e-MTA (UIB-UdG)

El Campus Euromediterráneo del Turismo y del Agua de la Universidad de las Illes Balears y la Universidd de Girona, Campus e-MTA; el Observatorio Oceanográfico de Banyuls de la Marenda de la Universidad Pierre y Marie Curie - (Paris VI), UPMC; y la Fundación por la Cooperación Científica, STAE, Ciencia y Tecnología para la Euronáutica y el Espacio de Tolosa, se han reuindo en la UIB para discutir la posibilidad de federar los centros oceanográficos de todo el Mediterráneo. Por parte del Campus e-MTA participan la UIB, el Servei d'Observació Costera de les Illes Balears, SOCIB, el Instituto Mediteráneo de Estudios Avanzados, IMEDEA (CSIC-UIB), y el Centre Oceanogràfic de les Balears, COB, dependiente del Instituto Español de Oceanografía, IEO.

La STAE y la UPMC proponen crear una federación de centros oceanográficos de todo el Mediterráneo, que permitiría coordinar y sistematizar la recogida de datos físicos, químicos y biológicos dentro de la cuenca, incluyendo la parte sur. La idea ha sido bien recibida por el Campus e-MTA, que ha acordado participar en el mes de marzo en la primera reunión operativa con representantes de centros de diversas estaciones oceanográficas del Mediterráneo.

La UIB ha sido representada por la rectora, Montserrat Casas, el vicerrector de Política Científica e Innovación, Víctor Cerdà y los investigadores Jordi Lalucat (Microbiología) y Gabriel Oliver (Sistemas, Robótica y Visión); el SOCIB por su director, Joaquim Tintoré; el IMEDEA por el investigador Jesús Maria Arrieta, y el COB por su director, Enric Massutí. Por parte de la UPMC, han asistido a la reunión el director del Observatorio Oceanográfico, Philippe Lebaron y Gerard Jugie. La STAE ha sido representada por su director, Dominique Le Quéau. 

Documentos relacionados

Fecha de publicación: Wed Jan 23 11:31:00 CET 2013