El IV Encuentro Foro Vives de Programas Sénior, celebrado en la Universidad de las Illes Balears, ha permitido presentar las nuevas herramientas pedagógicas para los más de 10.000 alumnos sénior de la región Vives y diseñar estrategias futuras conjuntas
La Universidad de las Illes Balears (UIB) ha acogido los días 8 y 9 de febrero el IV Encuentro Foro Vives de Programas Sénior. El acto de bienvenida, presidido por el Rector de la UIB, Llorenç Huguet, ha contado también con la presencia de la vicerrectora de Proyección Cultural, Universidad Abierta y Sedes Universitarias de la UIB, Joana M. Seguí, y con Antoni Gamundí, director la Universidad Abierta para Mayores (UOM) de la UIB.
En la actualidad, dieciséis universidades del territorio Vives ofrecen programas de formación sénior. Estos programas cuentan aproximadamente con 1.360 profesores y más de 10.000 alumnos mayores de cincuenta años, de los cuales el 62 por ciento son mujeres. El colectivo sénior, heterogéneo y con bastante diversidad intergeneracional, multicultural y personal, exige metodologías y herramientas que se adapten a sus necesidades e inquietudes. Así lo han enfatizado durante la primera jornada del encuentro del Foro Vives Gemma Tur, Pere Alzina, Liberto Macías y Antoni Gamundí, profesores de la UOM, mediante la ponencia presentada «Anàlisi de metodologies emprades en la formació per a majors». Como ha indicado Tur, «la integración de la tecnología en estas metodologías debería facilitar la competencia digital de esta ciudadanía, que disfruta de aprender por aprender y del acceso al conocimiento más positivamente que ningún otro perfil». Seguidamente, Miquel F. Oliver y M. Rosa Roselló (profesores titulares del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de Educación de la UIB) han presentado la ponencia marco titulada «Metodologia activa en la formació per a majors», que ha permitido la exposición de estrategias de enseñanza y metodologías de aprendizaje colaborativo adaptadas al perfil sénior.
En el segundo día del Encuentro, el Grupo de Trabajo de Programas Sénior de la Red Vives ha aprobado las nuevas acciones del plan de trabajo del curso 2018-19 y ha acordado la celebración de una nueva jornada del Foro Vives de Formación para Formadores, programada para el mes de septiembre de 2018 en la Universidad Jaume I de Castellón. Las acciones del Grupo de Trabajo de Programas Sénior de la Red Vives de Universidades (XVU) y la celebración de encuentros como este son un espacio de formación y análisis idóneo para la transmisión de conocimientos y el intercambio de experiencias sobre las principales herramientas y metodologías empleadas en la formación para mayores. En esta ocasión, han sido diez las universidades de la Red Vives que han participado en el Encuentro (Universidad de Alicante, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Girona, Universidad Jaume I, Universidad de Lleida, Universidad de las Illes Balears, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Rovira i Virgili y Universidad de València).
El Foro Vives es un espacio de intercambio y reflexión que promueve la XVU, y que se traduce en múltiples jornadas, debates, seminarios, talleres o congresos distribuidos por todo el territorio. El próximo Foro Vives será la II Jornada sobre la Gestión de la Cultura en la Universidad, y se celebrará en la Universidad de Alicante los días 14 y 15 de febrero de 2018.
Fecha de publicación: 09/02/2018