La profesora Valentina Milano representará la Facultad de Derecho de la UIB en la última ronda de negociación del Pacto mundial sobre la migración de las Naciones Unidas

El encuentro tendrá lugar del 11 al 13 de julio en la sede de la ONU de Nueva York

La Facultad de Derecho de la Universidad de las Illes Balears, a través de la doctora Valentina Milano, profesora de Derecho Internacional Público, forma parte, como organización académica, de la negociación del Pacto mundial sobre la migración. Del 11 al 13 de julio participará en la última ronda de negociación, que tendrá lugar en la sede de la ONU de Nueva York.

La profesora Milano ya había participado en los encuentros con los representantes de los Estados miembros y funcionarios de la ONU en Viena y Nueva York, espacios donde se hacen recomendaciones sobre el contenido de este tratado en materia de derechos humanos y migraciones.

La UIB participa en el proceso junto con unas treinta universidades de todo el mundo, entre las cuales hay universidades británicas, suizas, austriacas, italianas, norteamericanas, mexicanas, turcas y australianas.

La doctora Milano, que fue funcionaria de la ONU especializada en derechos humanos, ya había participado también, en representación de la Facultad de Derecho, en la Séptima Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Recientemente ha leído la tesis doctoral en la UIB, con el título: The human rights-based approach to human trafficking in international law: an analysis from a victim protection perspective

Un pacto mundial para mejorar la gobernabilidad y los desafíos de la migración

El Pacto mundial sobre la migración será el primer acuerdo intergubernamental, negociado bajo el auspicio de las Naciones Unidas, con el objetivo de cubrir todas las dimensiones de la migración internacional de manera completa y holística.

En la Declaración de Nueva York sobre refugiados y migrantes, adoptada en septiembre de 2016, la Asamblea General decidió desarrollar un pacto mundial para establecer una migración segura, ordenada y regular. El proceso para desarrollar este pacto mundial sobre migración comenzó en abril de 2017. En 2018 la Asamblea General celebró una conferencia intergubernamental sobre migración internacional con la intención de adoptar un pacto mundial.

Este pacto mundial es una oportunidad para mejorar la gobernabilidad de la migración y afrontar los desafíos asociados con la migración actual, así como reforzar la contribución de los migrantes y la migración al desarrollo sostenible.

Fecha del evento: 09/07/2018

Fecha de publicación: 05/07/2018