La matemática Pilar Bayer visita la UIB

La catedrática emérita de Álgebra de la Universidad de Barcelona ha impartido dos conferencias invitada por el Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática y se ha reunido con el Rector 

 

La doctora Pilar Bayer i Isant, catedrática emérita de Álgebra de la Universidad de Barcelona, ha visitado la Universidad de las Islas Baleares invitada por el Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática.

En el marco de la visita, la doctora Pilar Bayer ha impartido dos conferencias. La primera, el martes 15 de mayo, en el edificio Sa Riera, llevaba por título «Les lectores de Newton», en la cual Bayer repasó el destacado papel que varias mujeres de la burguesía europea tuvieron en la popularización de las nuevas corrientes matemáticas impulsadas por Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz entre los siglos XVII y XVIII. Entre estas mujeres científicas, se encuentra la matemática italiana Gaetana Agnesi, de la cual el 16 de mayo se celebró el 300 aniversario de su nacimiento. La segunda conferencia, el miércoles 16 de mayo, en el edificio Anselm Turmeda, cuyo título era «Uniformització de les corbes de Fermat».

Además, la doctora Pilar Bayer se ha reunido con el Rector, doctor Llorenç Huguet, del cual fue profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona.

La doctora Pilar Bayer ha dirigido quince tesis doctorales y ha creado el grupo de investigación Seminari de Teoria de Nombres de Barcelona, que agrupa a una cincuentena de investigadores en esta disciplina.

Por su trayectoria, ha recibido reconocimientos de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales. Es académica numeraria de la Real Academia Europea de Doctores (1994) y de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2010). También es miembro del Institut d'Estudis Catalans (2001). En 1998 recibió la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico. En 2004 fue profesora visitante Emmy Noether en la Universidad Georg-August de Göttingen. En 2013 fue galardonada con el Premio Crítica Serra d'Or en la modalidad de investigación, y en 2015 recibió la Medalla de Honor de la Red Vives  de universidades. 

Fecha de publicación: Thu May 17 12:28:00 CEST 2018