La estacionalidad turística genera un sobrecoste de 9,9 millones de euros anuales para la incineración de residuos

La tesis doctoral de Italo Arbulú investiga el impacto económico de la gestión de residuos sólidos municipales en Mallorca

La tesis doctoral de Italo Raúl Abraham Arbulú Villanueva, defendida en la Universidad de las Illes Balears, tiene por objetivo contribuir al conocimiento de la gestión sostenible de los residuos sólidos municipales en economías turísticas proporcionando herramientas analíticas y empíricas útiles para el análisis de las estrategias de gestión de residuos en destinaciones turísticas. Así, el investigador ha estudiado la relación entre la actividad turística y los residuos sólidos municipales en Mallorca, por lo que ha analizado cuantitativamente el turismo como factor determinante en la generación de residuos y ha estudiado los retos en la gestión de residuos en destinaciones turísticas y los incentivos en las empresas turísticas para mejorar la gestión de residuos. La tesis la han dirigido el doctor Javier Rey-Maquieira Palmer y el doctor Francisco Javier Lozano Ibáñez, del Departamento de Economía Aplicada de la UIB.

Si se tiene en consideración su desarrollo como destinación turística de alta densidad en función de sus activos ambientales, su tamaño relativamente pequeño y el alto coste de oportunidad de la tierra, Mallorca es uno de los lugares más interesantes que se pueden utilizar para analizar el impacto del turismo sobre la gestión de residuos sólidos municipales. En las últimas décadas, Mallorca ha modificado el sistema de gestión de residuos sólidos municipales a través de cambios regulatorios y se ha pasado de una gestión basada en el uso de vertederos a un nuevo sistema de reciclaje y recuperación de energía.

A pesar de ello, la investigación de Italo Arbulú muestra como la gestión de residuos sólidos municipales de Mallorca aun tiene desafíos que muestran la importancia del turismo en la generación de residuos. En primer lugar, la tasa de generación de residuos sólidos municipales de Mallorca es una de las más altas del Estado. En segundo lugar, el problema de la gestión de los residuos sólidos municipales es especialmente significativo para los municipios costeros, en los que la densidad de población es más alta y donde se concentran los hoteles de la isla. En tercer lugar, la producción de residuos sólidos municipales muestra un fuerte patrón estacional vinculado a la estacionalidad del turismo, que supera en un treinta por ciento la capacidad de carga de las plantas de tratamiento de residuos sólidos municipales. 

Además, el análisis hecho por Italo Arbulú muestra que la estacionalidad en el flujo de generación de residuos comporta un sobrecoste de gestión aproximadamente de 9,9 millones de euros cada año en Mallorca. Este sobrecoste está asociado únicamente al uso de las instalaciones de incineración, de manera que, si se considera el sistema de gestión de residuos de forma integral, el sobrecoste es aun mayor.

En conjunto, la tesis doctoral de Italo Arbulú destaca la importancia de incrementar la recogida de datos sobre la producción y la composición de los residuos sólidos municipales de cara a promover políticas de minimización más efectivas. Además, señala la necesidad de explorar en detalle los canales dinámicos a través de los que los agentes de la cadena de suministros del turismo pueden fomentar las mejoras en la gestión de residuos y cómo estos mecanismos se desarrollan de acuerdo con las diferentes estructuras de mercado o de poder.

Ficha de la tesis doctoral 

  • Título: The economics of municipal solid waste management in tourism destinations: the case of Mallorca
  • Autor: Italo Raúl Abraham Arbulú Villanueva
  • Programa de doctorado: Economía del Turismo y del Medio Ambiente
  • Departamento: Economía Aplicada
  • Directores: Javier Rey-Maquieira Palmer y Francisco Javier Lozano Ibáñez 

 

Documentos relacionados

Fecha de publicación: 30/05/2014