La aportación económica de la Conselleria de Educación y Universidad en la UIB aumenta un 6,9% para el 2018

Educación ha diseñado un nuevo modelo de financiación de la Universidad basado en un contrato programa, sobre el que se está trabajando para consensuar el modelo. La inversión por alumno ha crecido 1.000 euros desde el inicio de legislatura.

El conseller de Educación y Universidad, Martí March, y el rector de la Universidad de las Illes Balears, Llorenç Huguet, han presentado esta mañana la aportación económica del Govern a la UIB para el 2018. En la presentación han estado acompañados, por parte de la Conselleria, por el director general de Política Universitaria y de Educación Superior, Juan José Montaño, y por el secretario general, Francesc Gálvez. Por parte de la UIB, han estado presentes la gerente, Antònia Fullana, y la vicerrectora de Economía e Infraestructuras, Maria Llompart.

La Conselleria de Educación y Universidad ha incrementado la aportación económica a la Universidad para el 2018 un 6,9%, principalmente para mejorar la financiación de los estudios oficiales y las condiciones laborales del personal docente e investigador y del personal de administración y servicios, así como para impulsar, mediante fondos FEDER, una serie de infraestructuras que son estratégicas para el campus universitario.

Además, a partir del año académico 2017-18, Educación comenzará a implantar un nuevo modelo de financiación basado en un contrato programa que establece cómo se harán las aportaciones de la Conselleria en concepto de transferencia nominativa de gastos corrientes y de inversiones, así como la financiación por resultados u objetivos estratégicos. En este sentido, como novedad en el proyecto de presupuestos del año 2018 se incluye una partida máxima de 300.000 euros para la financiación adicional por resultados.

Más de 68 millones de euros, un incremento global del 6,9% para el 2018

El presupuesto que ha elaborado la Conselleria de Educación y Universidad prevé una aportación global a la UIB para el 2018 de 68.266.398,40 euros (esta cifra incluye la amortización de inversiones del COFIU y las becas Residencia). Esto supone un aumento de 4.374.675,08 euros, un 6,9% de incremento respecto del año 2017.

De este total, 56.076.294 euros corresponden a la transferencia nominativa para los gastos corrientes y las nóminas del personal, una cantidad que supone un aumento del 5,04% respecto del año 2017.

El esfuerzo presupuestario que la Conselleria de Educación y Universidad hace desde el año 2015 supone que en los presupuestos de 2018 se habrá producido un incremento de 1.000 euros por alumno desde el inicio de legislatura.

El presupuesto prevé el aumento del porcentaje del pago de los quinquenios del profesorado contratado doctor y se empezarán a pagar los quinquenios y los trienios de antigüedad a los profesores contratados doctores interinos, los trienios de los ayudantes y ayudantes doctores, así como el aumento del porcentaje de pago de la carrera profesional del personal de administración y servicios. Finalmente se prevén mejoras y promociones para todos los cuerpos docentes así como para el personal de administración y servicios.

El profesorado interino podrá disfrutar del complemento de investigación

Por otra parte, la Universidad dispondrá de un total de 4.957.116 euros destinados a complementos retributivos, lo que representa un aumento del 4,3% respecto de 2017. Esto incluye el complemento de docencia para el profesorado interino, que pudo solicitarlo por primera vez en el año 2017, y a partir de 2018 el profesorado interino, tanto funcionario como laboral, podrá pedir el complemento de investigación y disfrutarlo.

Además, se mantienen los compromisos plurianuales de la doble titulación de Derecho y Administración y Dirección de Empresas, de la doble titulación de Turismo y Administración y Dirección de Empresas y del grado de Turismo en Menorca, con un total de 1.235.757 euros, que suponen un aumento del 52,7% respecto a 2017. Además, en 2018 la transferencia de 1.442.826 euros correspondiente al convenio de financiación de los estudios del grado de Medicina supone un aumento del 62,5% respecto a 2017.

El edificio Interdepartamental para Ciencias de la Salud comienza a ser una realidad

La partida nominativa de inversiones experimenta un aumento de 700.000 euros, lo que supone un aumento del 58,33% respecto de la del año 2017.

La inversión total para gastos de infraestructuras incluye una acción estratégica en infraestructuras universitarias previstas en el programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): continuar el proyecto de Administración electrónica iniciado el año 2016 y mejorar las infraestructuras del campus.

Además de la aportación de 68 millones de euros, se debe añadir la incorporación de una partida adicional de 6.900.000 euros para la construcción del edificio Interdepartamental II, que acogerá los estudios de la rama de Ciencias de la Salud (Enfermería, Fisioterapia y Psicología), que está incluida en el programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Finalmente, se debe tener en cuenta que la Conselleria de Educación y Universidad destinará un total de 2.283.573 euros a la amortización de varias infraestructuras del campus universitario (esta partida incluye amortizaciones de deuda del COFIU).

Apuesta por la innovación educativa y la mejora de la formación inicial del profesorado

El presupuesto de 2018 también prevé una partida de 39.000 euros (30% más que el de 2017) destinada a una convocatoria de proyectos de innovación educativa y a un programa de formación específica para el profesorado de los estudios de Educación Infantil, de Educación Primaria y de Formación del Profesorado. De esta manera se continúa con la labor del grupo de trabajo conjunto UIB/Educación para la mejora de la calidad de la formación inicial del profesorado.

También se prevé destinar 50.000 euros al Instituto de Investigación e Innovación Educativa (IRIE) para la contratación de dos técnicos de apoyo a sus actividades.

Otras aportaciones del Gobierno en la UIB

Además de la transferencia global de la Conselleria de Educación y Universidad, la UIB recibe otras aportaciones tanto desde Educación como desde otras consellerias y órganos del Govern de les Illes Balears, hasta alcanzar un total de 3.509.445 euros.

Educación aporta cinco asesores docentes que colaboran en el Programa de Orientación y Transición a la Universidad (PORT-UIB, conocido antes como POTU), en la organización de las Pruebas Canguro y con las sedes universitarias, además de 152.000 euros para diversas actuaciones con la UIB.

Por otra parte, la Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo aporta un total de 2.283.000 euros en convocatorias y convenios; la Consellería de Servicios Sociales y Cooperación, un total de 180.000 euros; la Consellería de Cultura, Participación y Deportes, un total de 90.000 euros; el Instituto Balear de la Mujer, un total de 60.000 euros; y la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria, un total de 30.000 euros. En cuanto al equipamiento y el mantenimiento de las infraestructuras de la Facultad de Medicina, el IB-Salud aporta un total de 527.000 euros.

Más ayudas para estudiantes

El Programa de ayudas de desplazamiento para cursar estudios universitarios fuera de la isla de residencia prevé ayudas de movilidad en el ámbito de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, con un total de 12.000 euros, lo que supone 20 ayudas de 600 euros cada uno, y ayudas de desplazamiento para estudiantes de las Islas Baleares que cursen estudios universitarios en la Unión Europea, con un total de 420.000 euros y un máximo de 600 euros por ayuda, lo que supone el aumento de un 33,3% de la ayuda por estudiante. De esta modalidad se beneficiarán 700 alumnos, aproximadamente (29,7% más que en el año 2017). Asimismo, se dedicará la cantidad de 18.000 euros de forma específica a estudiantes de postgrado.

El aumento de la dotación de esta convocatoria es del 114,3% respecto de la prevista en el presupuesto de 2017.

Por otra parte, se mantendrá el programa de becas de alojamiento en la residencia universitaria, con el fin de fomentar la integración de los nuevos estudiantes de la UIB en la vida académica del campus universitario. Con esta finalidad, se dispondrá de un total de 37.836 euros para 8 alumnos (2 alumnos por isla).

Fecha de publicación: 09/11/2017