La agencia SINC reconoce la implicación de Alicia Sintes en la comunicación de la ciencia

La doctora Alicia Sintes, profesora del Departamento de Física e investigadora del grupo de investigación en Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Illes Balears, ha sido galardonada por la agencia de noticias científicas SINC por su implicación en la comunicación de la ciencia, especialmente en noticias que han tenido una gran relevancia informativa, como ha sido la detección de las ondas gravitacionales en el marco de la colaboración científica internacional LIGO.

El acto de entrega del galardón tendrá lugar el 8 de noviembre en Madrid en el marco de la celebración del décimo aniversario de la agencia SINC. También han sido galardonados el doctor Lluís Montoliu, del Departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC); la doctora Luz Rello, creadora de Change Dyslexia; la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH); y el gabinete de comunicación del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Alicia Sintes

La doctora Alicia Sintes es la investigadora que lidera la participación del Grupo de Relatividad y Gravitación (GRG) de la UIB en la colaboración científica internacional LIGO, en el marco de la cual se han hecho las primeras detecciones de ondas gravitacionales.

La doctora Sintes es profesora titular en el área de Física Teórica, es secretaria del Instituto Universitario de Aplicaciones Computacionales de Código Comunitario (IAC3) e investigadora del Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya. Doctora en Física por la UIB, fue becaria Marie Curie e investigadora en el Instituto Max Planck für Gravitationsphysik de Alemania. Su investigación se desarrolla en el campo de la astronomía de las ondas gravitacionales. Es experta en la puesta a punto de detectores interferométricos y en el estudio y la búsqueda de estrellas de neutrones y sistemas binarios de los agujeros negros.

Ha realizado estancias en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Austria, Italia y Portugal, y colabora científicamente con LIGO y GEO, de los que es miembro desde 1997 y también es miembro del Comité Ejecutivo de LIGO desde 2002; ha participado como colaboradora en la misión espacial LISA y en el diseño de futuros detectores tipo Einstein Telescope. Actualmente copreside uno de los cuatro grupos de trabajo para el análisis de datos de las colaboraciones LIGO-Virgo.

Alicia Sintes ha sido asesora científica de la Agencia Espacial Europea y miembro del grupo G8 de la Red de Infraestructuras de Astronomía en el periodo 2007-2010. Ha sido también vocal de la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad entre 2003 y 2007, y actualmente es miembro del Nominating Committee de la ISGRG.

Fecha del evento: 08/11/2018

Fecha de publicación: Thu Nov 08 15:44:00 CET 2018