La Universidad Abierta para Mayores (UOM) ha duplicado en la última década el número de estudiantes y celebra sus primeros veinte años adaptándose al cambio de perfil de los usuarios, cada vez más formados, y explorando la formación en línea de los más mayores de cincuenta años. Más de 25.000 alumnos han pasado por los diferentes cursos y actividades de la oferta formativa de la UOM en los últimos veinte años. El curso 2018-19 arranca en octubre con el Diploma Senior y los diplomas de especialización en Patrimonio de Mallorca y Grandes Descubrimientos Científicos, con 288 personas inscritas.
La Universidad Abierta para Mayores
La Universidad Abierta para Mayores (UOM) es un programa de desarrollo cultural y social de la Universidad de las Illes Balears, dirigido a promover el conocimiento y la cultura y, al mismo tiempo, las relaciones intergeneracionales, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar la participación de estas en su entorno como dinamizadores sociales.
La UOM (http://uom.uib.cat) inicia su trayectoria en 1998 en el campus de la Universidad, en 1999 se inician los programas de la UOM en las islas de Eivissa y Menorca, y en 2009, en Formentera. La UOM tiene un compromiso serio con los ciudadanos de las Islas, dado que potencia, dentro del concepto actual de envejecimiento activo, un aprendizaje a lo largo de toda la vida que favorezca el saber hacer (tener destreza en nuevos procedimientos y formas de hacer) y el saberlo hacer (sentirse capaz y competente).
De este modo, desde la UOM se quiere animar a las personas de más de cincuenta años a redescubrir la motivación hacia el aprendizaje, no solo con el objetivo de adquirir o recuperar conocimientos, sino también como mecanismo para mantenerlo activo creando nuevas ilusiones, emociones y relaciones.
Los objetivos generales de los diferentes programas de la Universidad Abierta para Mayores son:
- Consolidar el proceso de apertura de la Universidad de las Illes Balears al colectivo de personas mayores de las Islas Baleares iniciado en 1998.
- Fomentar la participación de las personas mayores en la Universidad de las Illes Balears.
- Hacer posible el aprendizaje a lo largo de toda la vida y la construcción de una auténtica sociedad del conocimiento para todos, independientemente de la edad.
- Incrementar el nivel educativo de este grupo de población.
- Contribuir al envejecimiento activo, competente y exitoso y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
- Fomentar el conocimiento y las relaciones intergeneracionales.
- Desarrollar la capacidad de este colectivo para leer e interpretar la realidad de nuestro tiempo.
- Continuar potenciando el rol del alumnado universitario mayor como modelo participativo de referencia para el colectivo de personas mayores y para la sociedad en general.
- Continuar las relaciones establecidas con la Administración pública y las diversas instituciones que trabajan con las personas mayores y otras organizaciones educativas y culturales de la comunidad.
- Divulgar la cultura de las Islas Baleares a otros colectivos vinculados a las universidades para adultos mayores de la Unión Europea.
- Potenciar los programas educativos de aprendizaje permanente para personas mayores abriendo una línea europea en torno a este tipo de acciones para adultos.
La Universidad Abierta para Mayores en cifras
Desde su creación, en 1998, la oferta de la UOM ha ido creciendo, así como el número de alumnos inscritos en los diferentes programas de cada isla. El número total de inscritos en los diferentes programas de la UOM se ha incrementado en un 84,4% los últimos seis cursos académicos.
En los veinte años de historia de la UOM, han pasado por sus aulas más de 25.000 estudiantes, con un claro predominio de la población femenina (alrededor del 70 por ciento), la más excluida, entre la gente mayor, de los procesos de aprendizaje.
Toda la docencia de la UOM es gracias al esfuerzo y la voluntariedad de un número importante de docentes (unos 340 durante el curso 2017-18), tanto de la Universidad de las Illes Balears como de otros organismos e instituciones, que son capaces de atraer el interés de la gente mayor tanto por las temáticas seleccionadas como por sus habilidades docentes.
Propuesta académica de la UOM en la isla de Mallorca para el curso 2018-19
La UOM ofrece los siguientes programas en la isla de Mallorca:
- Los diplomas de la UOM (impartidos en el campus universitario): se desarrollarán de octubre de 2018 a mayo de 2019.
- El Diploma Senior de la UOM. Título propio de la UIB que consta de tres cursos, con un total de 500 horas lectivas, repartidas en 160 horas durante el primer y el segundo curso y 180 horas el tercer curso. El total de matriculados en el Diploma Senior el curso 2018-19, hoy, es de 100 alumnos.
- El diploma de especialización de la UOM titulado Patrimonio de Mallorca I. También corresponde a un título propio de la UIB, con una dedicación de 100 horas lectivas. Se han preinscrito 110 alumnos.
- El diploma de especialización de la UOM titulado Grandes Descubrimientos Científicos: Del pasado al presente. Título propio de la UIB con una dedicación de 100 horas lectivas. Se han preinscrito 78 alumnos.
Además de los diplomas anteriores, la UOM ofrecerá, al igual que los otros años, un conjunto de seminarios y talleres de temática diversa.
- La UOM en los Pueblos (municipios) de Mallorca: programa que se desarrollará durante los meses de mayo y junio de 2019. Corresponde a un ciclo de cinco conferencias que durante el curso 2017-18 se llevó a cabo en 28 municipios de Mallorca: Alaró, Alcúdia, Algaida, Artà, Calvià, Campos, Deià, Esporles, Felanitx, Inca, Llucmajor, Manacor, Marratxí, Muro, Petra, Pollença, Porreres, Puigpunyent, Sa Pobla, Sant Joan, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Maria del Camí, Sencelles, Ses Salines, Sineu, Sóller, Son Servera y Valldemossa.
- La UOM en el Centro Flassaders de Palma y la UOM en los Barrios de Palma: desarrollado de octubre de 2018 a mayo de 2019. Corresponde a un ciclo de cinco conferencias impartidas en el Centro Flassaders de Palma, así como en los barrios de: Establiments, Es Molinar, Es Secar de la Real, Es Rafal Vell, Sant Jordi, Son Fortesa, Son Real y Son Sardina. Por el peso demográfico de Palma y las necesidades de formación, el programa sale de las aulas del campus y se desplaza a las entidades de población mencionadas, además del centro de la ciudad.
Propuesta académica de la UOM en la isla de Menorca para el curso 2018-19
La UOM ofrece los siguientes programas en la isla de Menorca:
- La UOM en Menorca: programa de 60 horas de duración de temática diversa, de carácter generalista, que se desarrollará igual en las localidades de Alaior, Ciutadella y Maó, desde noviembre de 2018 a abril de 2019.
- La UOM en los Pueblos de Menorca: a desarrollar durante los meses de abril y mayo de 2019, consiste en un ciclo de cinco conferencias en el resto de municipios de la isla: Es Castell, Sant Lluís, Es Mercadal, Ferreries y Es Migjorn gran.
Propuesta académica de la UOM en la isla de Eivissa para el curso 2018-19
La UOM ofrece los siguientes programas en la isla de Ibiza:
- La UOM en Eivissa: programa de 60 horas de duración de temática diversa, de carácter generalista, que se desarrollará en la Sede universitaria de Eivissa, de octubre de 2018 a mayo de 2019. Además, se ofrecen dos talleres de TIC , para introducir a la gente mayor en el uso de las tecnologías digitales, tanto las informáticas como los teléfonos inteligentes.
- La UOM en los Pueblos de Eivissa: a desarrollar durante los meses de abril y mayo de 2019, consiste en un ciclo de cinco conferencias en el resto de municipios de la isla: Sant Antoni de Portmany, Santa Eulària des Riu, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, así como en los núcleos urbanos de Jesús, Sant Rafel y Sant Jordi.
Propuesta académica de la UOM en la isla de Formentera para el curso 2018-19
- La UOM en Formentera es un ciclo de siete conferencias de contenidos variados que se llevarán a cabo en las poblaciones de Sant Francesc de Formentera, Sant Ferran de ses Roques y el Pilar de la Mola, de febrero a mayo de 2019.
Otras actividades de la UOM para el curso 2018-19
Además del desarrollo de los programas mencionados, durante el curso 2018-19 se pondrán en marcha las acciones o actividades siguientes:
- El desarrollo de un proyecto docente sobre metodologías activas de aprendizaje en personas mayores, que será cofinanciado por el Instituto de Investigación e Innovación Educativa (IRIE).
- Un Club de Lectura, que se llevará a cabo en el edificio Sa Riera de Palma.
- La continuación de los cafés debate, donde se invita personas significativas en el ámbito en el que trabajan, que debaten con los alumnos.
- Talleres de temática diversa como Música y Canto Coral, Alimentación Saludable, Informática e Inglés para Viajar.
- Para los alumnos de los programas La UOM en Eivissa y La UOM en Menorca, participación en las diferentes actividades del Demolab y del Demotec de la Universidad de las Illes Balears.
La UOM está integrada en el conjunto de programas universitarios para personas mayores que hacen la mayoría de universidades españolas. Como consecuencia, la UOM participará en:
- Dos encuentros de trabajo de programas senior de las universidades de la Red Vives
- Un seminario de trabajo de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores (AEPUM)
Por otra parte, la UOM colaborará en las diferentes actividades que desarrolle la Asociación de Alumnos y Exalumnos de la UOM (AUOM), de las que ya están programadas:
- Un encuentro poeticomusical
- El XIV Festival de Primavera de la Coral del AUOM
- La Diada de la UOM
En los cursos anteriores se han llevado a cabo exposiciones de fotografías aportadas y seleccionadas por el alumnado, dirigidas por los profesores, excursiones, viajes, homenajes, ciclos de conferencias, celebración del Día Internacional de la Mujer, etc.
Las entidades colaboradoras de la UOM
Los diferentes programas de la UOM se pueden llevar a cabo gracias a un buen número de entidades públicas y privadas que los hacen posibles. Estas son:
- Entidades públicas
- Universidad de las Illes Balears
- Conselleria de Educación y Universidad del Govern de les Illes Balears
- Consell Insular de Mallorca
- Consell Insular de Menorca
- Consell Insular de Eivissa
- Consell Insular de Formentera
- Ayuntamiento de Palma
- Ayuntamientos de los municipios mallorquines de: Alaró, Alcúdia, Algaida, Artà, Calvià, Campos, Deià, Esporles, Felanitx, Inca, Llucmajor, Manacor, Marratxí, Muro, Petra, Pollença, Porreres, Puigpunyent, Sa Pobla, Sant Joan, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Maria del Camí, Sencelles, Ses Salines, Sineu, Sóller, Son Servera y Valldemossa
- Ayuntamiento de Alaior
- Ayuntamiento de Ciutadella de Menorca
- Ayuntamiento de Maó
- Ayuntamientos de los municipios menorquines de: es Castell, Sant Lluís, Es Mercadal, Ferreries y Es Migjorn Gran
- Ayuntamiento de Eivissa
- Ayuntamientos de los municipios ibicencos de: Sant Antoni de Portmany, Santa Eulària des Riu, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia
- Archivo de Imagen y Sonido de Eivissa
- Entidades privadas
- Obra Social "la Caixa"
- El Corte Inglés.
Fecha de publicación: 27/09/2018