La UIB y Redeia colaborarán en actividades de divulgación y educación científica, medioambiental y de innovación

La compañía participará en la celebración, entre otros, del Congreso Naukas el próximo 15 de octubre

El Rector de la Universidad de las Illes Balears, Jaume Carot, y el delegado de Redeia en las Illes Balears, Eduardo Maynau, han firmado hoy un convenio por el cual la compañía colaborará en actividades de divulgación y educación científica, medioambiental y de innovación.  En el acto de la firma han participado también el vicerrector de Política Científica e Investigación, Víctor Homar.

En concreto, para este 2022 y el primer trimestre de 2023, está prevista la participación de Redeia en la cumbre de vicerrectores de investigación, innovación y transferencia del Grupo 9 de Universidades que se celebrará en Palma los días 5 y 6 de octubre de 2022; y también en las VIII Jornadas de Medio Ambiente de las Illes Balears organizadas por la Sociedad de Historia Natural de Baleares y la UIB que tendrán lugar en Palma (23, 24 y 25 de noviembre de 2022), Maó (15 y 16 de diciembre de 2022), Eivissa (19 y 20 de enero de 2023) y Formentera (23 y 24 de enero de 2023).

Además, en virtud de este convenio, Redeia colaborará en la celebración del congreso Naukas-Palma, que se celebrará en el Palacio de Congresos el próximo 15 de octubre. Naukas Palma, 360° de Ciencia es un acontecimiento de divulgación científica —el de más repercusión de estas características que se organiza cada año en España— en el cual intervendrán 16 ponentes, entre investigadores y divulgadores científicos de las Islas Baleares y otros lugares de España, que hablarán de astrofísica, química, matemáticas, geología, biomedicina, arqueología, oceanografía, cambio climático, fisiología vegetal, biología, filosofía, ilustración científica, etc. El espectáculo será gratuito y se desarrollará en dos sesiones por la mañana y tarde, de 10 a 13:30 horas y de 17 a 20 horas.

Según el convenio firmado hoy, Redeia colaborará económicamente en la celebración de estas actividades de divulgación y educación científica con la aportación de un total de 36.000 euros. Ambas entidades colaboran desde hace décadas en diferentes proyectos vinculados a temas medioambientales y educativos, como es el proyecto Biodibal, la mayor plataforma digital dedicada a la biodiversidad de las Islas Baleares.

Fecha de publicación: 03/10/2022