El informe de la Fundación BBVA y el IVIE sitúa la Universidad en cuarto lugar en productividad investigadora, quinto lugar en productividad docente y décimo lugar en innovación y desarrollo
El informe «U-Ranking 2017» sobre la Universidad española sitúa la UIB en cuarto lugar en productividad investigadora, quinto lugar en productividad docente y décimo lugar en innovación y desarrollo tecnológico. El informe abraza un total de 61 universidades españolas, 48 públicas y 13 privadas.
Es interesante destacar que, en relación con el informe «U-Ranking 2016», en el que se analizaban las mismas universidades, la UIB mantiene su posición en docencia y mejora un lugar respecto a la investigación y dos lugares en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico.
El U-Ranking de las universidades españolas es un informe que elaboran la Fundación BBVA y el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) desde el año 2013 y que considera las tres misiones de la institución universitaria: docencia, investigación y transferencia del conocimiento. Para cada una de ellas se establecen una serie de indicadores, estructurados en cuatro campos: recursos, producción, calidad e internacionalización, a partir de los cuales se otorga una puntuación a cada universidad.
En la presentación del informe se muestra una selección de grados «top 10». En Ciencias de la Salud: Psicología, Enfermería y Fisioterapia aparecen en primer lugar y Medicina en cuarto; en Ciencias destacan: Biología, Física, Química y Matemáticas; y en Artes y Humanidades destacan: Estudios Ingleses y Filosofía.
El informe proporciona también una herramienta web interactiva que permite establecer un ranking personalizado de universidades para un estudio o unos estudios determinados seleccionando pesos relativos para cada uno de los tres aspectos, docencia, investigación e innovación, que tiene en cuenta el informe. Para los pesos que aparecen por defecto (56% docencia, 34% investigación, 10% innovación), la UIB aparece primera para el grado de Psicología, segunda para los grados de Enfermería y Fisioterapia, tercera para los grados de Física, Química y Pedagogía y cuarta para el grado de Matemáticas.
También es interesante remarcar que este informe coloca el rendimiento del sistema universitario de las Islas Baleares en cuarto lugar, por detrás de Cataluña, Cantabria y el País Valenciano.
Así mismo, en cuanto a la empleabilidad, donde se reflejan el indicador homogéneo de empleabilidad (IHE) y la tasa de afiliación, las Islas Baleares se sitúan en tercer lugar, por detrás de Cataluña y Aragón.
Fecha de publicación: Mon Jun 05 11:13:00 CEST 2017