Inauguración
Día: viernes, 8 de octubre de 2010
Hora: 14 horas
Lugar: sala de actos, edificio Gaspar M. de Jovellanos,
campus universitario, Palma
Doscientos investigadores de Europa participarán en la tercera reunión de la Red Europea para la Promoción de los Sistemas Cognitivos Artificiales, la Interacción y la Robótica (EUCogII), que se llevará a cabo a Palma los días 8 y 9 de octubre de 2010. El encuentro se centrará en la integración multisensioral y ha sido organizada por la Universidad de las Islas Baleares, bajo la coordinación del doctor Antoni Gomila, catedrático del Departament de Psicologia de esta universidad.
L'EURCogll es una red multidisciplinaria de ámbito europeo que tiene que objetivo facilitar la interacción de las sinergias entre los investigadores de sistemas cognitivos naturales (las personas y otros animales) y de sistemas artificiales que se pretenden dotar de capacidades cognitivas, tanto para llevar a cabo actividades que requieren inteligencia como para interactuar de manera más eficaz con los humanos. L'EUCogll es una acción de coordinación financiada por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea, dentro del Programa de Tecnologías de la Información y de la Comunicación. La red fue puesta en marcha y está coordinada por un consorcio de 8 universidades europeas, entre las que está la UIB. El responsable de esta participación es el doctor Antoni Gomila.
La integración multisensorial
L'EUCogII organiza reuniones cada seis mesos que se centran en alguno de los retos clave para avanzar en los sistemas cognitivos artificiales. El encuentro que se lleva a cabo en Palma está centrado en el problema de la integració multisensorial.
Los sistemas cognitivos disponen de diversas formas de recibir información de su entrono, que integran perceptivamente (aquello que se ve con aquello que se siente o se toca...), como una manera central de captar las regularidades robustar y poder responder). Pero tradicionalmente la psicofísica y la psicología de la percepción han prestado atención a cada canal sensorial por separado. En los últimos años, el interés por las redundancias sensoriales y para la integración perceptiva ha llevado a incrementar los esfuerzos para modelar y simular esta organización cognitiva.
El encuentro se estructurará en cinco conferencias con investigadores invitados de primera línea, de psicofísica, psicología de la percepción, control motor, cibernética biológica y neurociencia computacional. Se complementará con sesiones de seminario en el que los miembros de la red aportarán y debatirán sobre sus trabajos, sus enfoques y sus propuestas de solución.
Documentos relacionados
Fecha del evento: 08/10/2010
Fecha de publicación: 07/10/2010