Los centros de secundaria y bachillerato recibirán un ejemplar de la publicación divulgadora sobre esta joya de la biodiversidad insular
Día: jueves, 19 de abril de 2018
Hora: 10:30 horas
Lugar: Ca n’Oleo, c/ de l'Almudaina, 4 Palma
La Universidad de las Islas Baleares, Ferrer Hotels y la editorial Lleonard Muntaner Editor han editado un libro divulgativo sobre el sapillo balear (ferreret). A la presentación han intervenido el doctor Samuel Pinya, autor del libro e investigador del grupo de investigación de Ecología Interdisciplinaria de la UIB; el doctor Antoni Martínez, profesor emérito del Departamento de Biología de la UIB; la Sra. Claudia Castaño, de Ferrer Hotels; y el Sr. Lleonard Muntaner, editor.
El grupo de investigación de Ecología Interdisciplinaria de la UIB lleva más de once años trabajando en la recuperación del ferreret, una especie autóctona de la isla de Mallorca en peligro de extinción. El grupo Ferrer Hotels quiere dar apoyo a esta investigación en concreto y a otros temas relacionados con el medio ambiente, por lo que se firmó un convenio de colaboración el año 2016. Un convenio en el que se enmarca, entre otras cuestiones, la edición de este libro.
El libro escrito por el doctor Samuel Pinya, miembro del grupo de Ecología Interdisciplinaria y profesor de Ecología de la UIB, compila casi cuatro décadas de estudios sobre el ferreret de forma muy divulgadora. En un lenguaje llano el autor da a conocer una de las joyas de la biodiversidad insular, una de las pocas especies que sobrevivieron a la llegada del hombre en nuestras Islas: el ferreret.
El libro empieza con la descripción del ferreret y sus características biológicas, continúa con un segundo capítulo dedicado a describir cómo eran las islas Baleares antes de la llegada de los humanos, seguido de un tercer capítulo dedicado al impacto que sufren las poblaciones del ferreret con la llegada del hombre y las especies acompañantes. El libro continúa con un capítulo sobre conservación del ferreret en el que se destacan las principales acciones de conservación que han realizado el Gobierno de las Islas Baleares y entidades colaboradoras, y finaliza con un capítulo de reflexión sobre el futuro del ferreret. En conjunto es un libro pensado para dar a conocer a la población en general la historia del ferreret con una perspectiva divulgadora y con la única finalidad de promover la estima hacia la biodiversidad insular.
El ferreret es una especie endémica de Mallorca, por lo que no es posible encontrarlo en ningún lugar más del mundo. Fue descubierto como fósil los años setenta y algunos años después se encontraron ejemplares vivos, hecho que constituyó uno de los descubrimientos naturalísticos más importantes en Europa en aquella década. Desde entonces, el Gobierno de las Islas Baleares, en colaboración con diferentes entidades científicas y diversas ONG, ha velado por su conservación y ha favorecido la realización de numerosos estudios científicos aplicados a la conservación de la especie. El doctor Pinya participa activamente en la conservación y el seguimiento del ferreret conjuntamente con el Servicio de Protecció de Especies desde hace más de quince años. Durante este tiempo se doctoró por la UIB con la tesis «Biología y conservación del ferreret, Alytes muletensis», y hoy en día continúa estudiando las poblaciones y realizando el seguimiento.
La edición del libro ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado en 2016 entre la UIB y Ferrer Hotels para la realización de actividades científicas y divulgadoras dirigidas a la conservación de la biodiversidad. Desde hace casi tres años Ferrer Hotels financia los estudios de biología de conservación del ferreret del doctor Pinya, contribuye a difundir los resultados entre la comunidad científica e impulsa la realización de actividades divulgadoras sobre la biodiversidad de les Islas Baleares.
Con la finalidad de promover el conocimiento sobre el ferreret, se entregará un ejemplar del libro a todos los centros educativos de educación secundaria y bachillerato de nuestra comunidad. Así, los alumnos podrán aprender algo más sobre una de les especies más emblemáticas de nuestra comunidad.
Fecha del evento: 19/04/2018
Fecha de publicación: Wed Apr 18 13:22:00 CEST 2018