Este programa permite que las instituciones públicas contraten desocupados menores de treinta años con titulación universitaria o de grado superior de FP
La Universidad de las Islas Baleares podrá acceder por primera vez al programa SOIB Joves Qualificats y contratar desocupados menores de treinta años, con niveles formativos de carrera universitaria o de grado superior de formación profesional.
Este programa ha sido presentado en la UIB por la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Sra. Francina Armengol; el Rector de la Universidad de las Islas Baleares, doctor Llorenç Huguet; el vicepresidente y consejero de Innovación, Investigación y Turismo, Sr. Gabriel Barceló; el consejero de Trabajo, Comercio e Industria, Sr. Iago Negueruela; la vicerrectora de Estudiantes, doctora Rosa Isabel Rodríguez; y la gerente de la UIB, Sra. Antònia Fullana. También han asistido el Sr. Llorenç Pou Garcias, director general de Ocupación y Economía; el Sr. Fèlix Pablo Pindado, director general de Fondos Europeos; y la Sra. Maria del Mar Socias, directora del DOIP.
La iniciativa, cofinanciada por los Fondos Sociales Europeos y el programa de Garantía Juvenil, supone una inversión de 13,8 millones de euros y mejora la convocatoria de 2016, que contó con un presupuesto de más de 6 millones de euros y benefició casi a 300 jóvenes de las Islas. El objetivo del programa del SOIB Joves Qualificats es que los menores de treinta años con un alto nivel de calificación puedan tener una primera experiencia profesional de calidad.
Las contrataciones, que empezarán entre setiembre y diciembre de este año, tendrán una duración de 7 a 15 meses (ampliable) y se realizarán a través de ayuntamientos y consejos insulares de todas las Islas. Como novedad, este año la convocatoria se amplia a entes instrumentales de la CAIB y la UIB, entre otros. Durante este tiempo, los beneficiarios del programa tendrán un contrato laboral en prácticas, a jornada completa.
El perfil para poder beneficiarse de este programa es ser joven menor de treinta años, desocupado, con unos niveles de estudios universitarios o un grado superior de formación profesional, no haber tenido ninguna experiencia profesional en su ámbito de estudios y estar inscrito en el SOIB Jove como demandante de ocupación y en el Sistema de Garantía Juvenil.
La iniciativa, que se enmarca en el Plan de ocupación de calidad de las Islas Baleares, tiene una distribución que cubre todo el territorio. Así, en Mallorca habrá 552 beneficiarios, 120 en Menorca, 120 en Ibiza y 8 en Formentera.
Fecha del evento: 11/07/2017
Fecha de publicación: 10/07/2017