El curso 2018-19 se realizará un estudio piloto de desarrollo de estas pruebas de acceso.
El objetivo es mejorar la formación inicial del profesorado, tanto de los grados como del Máster.
El consejero de Educación y Universidad, Martí March, y el Rector de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), Llorenç Huguet, han presentado hoy las líneas maestras del Plan de mejora de la formación inicial del profesorado, ya iniciado el pasado año, y que se aplicará el actual curso 2018-19 en los estudios de Educación Infantil, de Educación Primaria y en el Máster en Formación del Profesorado de la UIB.
Tanto el Gobierno como la UIB comparten la premisa que la mejora de la formación del profesorado es un elemento imprescindible de calidad e innovación y, por ello, desde el inicio de la legislatura, se constituyó un grupo de trabajo para mejorar la coordinación entre las dos instituciones sobre la formación inicial del profesorado. Todas estas iniciativas se enmarcan en el Plan hacia el éxito educativo y el Plan cuatrienal de formación del profesorado de la Consejería y en el Programa de Mejora de la Formación Inicial de los estudios de maestro y de profesorado de secundaria (PM_FIP) de la UIB.
Cambios en el acceso y admisión a los estudios de grado de Educación Infantil y Primaria
- El curso 2017-18 se disminuyó la oferta de plazas de nuevo ingreso de los grados de Educación Infantil y de Educación Primaria en todas las Islas, con el objetivo de mejorar la calidad de la formación y hacerla más personalizada. Ello ha favorecido la formación de grupos más reducidos, se han bajado las ratios de cada grupo y se ha hecho posible que haya más experiencia práctica, con el fin de asegurar una mayor calidad de la formación con metodologías innovadoras ligadas a los contextos escolares de éxito. Se han ofrecido 340 plazas: 100 plazas para el grado de Educación Infantil y 200 plazas para el grado de Educación Primaria, más 20 plazas en cada sede (Menorca y Eivissa). Para este año se mantiene la misma oferta de plazas.
- El curso 2018-19 se llevará a cabo un estudio piloto consistente en el desarrollo de unas pruebas específicas que tendrán como objetivo valorar la competencia comunicativa en castellano y en catalán, la competencia lógico-matemática, la comunicación efectiva, las habilidades interpersonales, el ajuste psicológico, la motivación intrínseca y la orientación hacia el desarrollo profesional. Estas pruebas se implantarán, de forma efectiva y, por primera vez, para la admisión del curso 2020-21. El objetivo es atraer a las mejores personas y a las más adecuadas para ser docentes.
Creación de una red de centros de referencia en innovación docente y prácticas externas
- El curso 2018-19 se ha creado una red de centros de infantil, primaria y secundaria de referencia, reconocidos por su aspecto innovador, por los componentes inclusivos y por un proyecto educativo de centro consolidado acogen las prácticas docentes de los estudiantes de grado y máster. El objetivo es que puedan servir de referencia de innovación tanto para los futuros maestros como para otros centros educativos.
Mejora en la formación, selección y actuaciones sobre el profesorado de los centros educativos y de la UIB
- El curso 2017-18 se empezó a aplicar el Plan de formación permanente del profesorado que imparte docencia en los grados de Educación Infantil, de Educación Primaria y en el Máster en Formación del Profesorado. Para ello, se han asignado 36.000 euros anuales de la Consejería para fomentar las metodologías innovadoras entre el profesorado: 18.000 son para formación específica para este profesorado, y 18.000 son para una convocatoria de proyectos de investigación e innovación orientados a la formación inicial docente de infantil, primaria y secundaria.
- En cuanto a la formación específica a este profesorado, durante el curso 2017-18 se tienen que realizar diez cursos y seminarios dirigidos al profesorado de infantil y primaria, con una asistencia total de 276 personas. Dos seminarios y jornadas dirigidos conjuntamente al profesorado de infantil, primaria y secundaria, con la participación de 64 personas. Y una jornada y un curso dirigidos al profesorado de secundaria, con la participación de 265 personas.
- Para este curso académico se han convocado diferentes cursos con varias ediciones dirigidas a profesores de la UIB de los grados de Infantil y de Primaria y del Máster en Formación del Profesorado. Además, también se ha previsto formación, con diferentes ediciones, dirigida a los tutores y formadores de la UIB de las prácticas de los grados y a los tutores de los centros educativos de infantil y primaria que participan en las prácticas de grado, y a los tutores de los centros de prácticas de secundaria que participan en las prácticas del Máster en Formación del Profesorado.
- Respeto a la convocatoria de proyectos de investigación e innovación orientados a la formación inicial, actualmente hay seis proyectos subvencionados, de los cuales cinco están centrados en los estudios de infantil y primaria, y uno en los estudios de secundaria.
- El curso 2017-18 la UIB empezó a aplicar criterios de selección de profesorado asociado para la docencia de los grados de Educación Infantil y de Educación Primaria priorizando su formación y vinculación con la práctica docente en centros educativos de infantil y de primaria.
- El curso 2018-19 la Universidad trabaja en la mejora de los procesos de asignación de profesorado permanente y revisa el perfil del profesorado que imparte docencia, para seleccionar el que disponga de las habilidades más ajustadas a impartir docencia en los estudios.
- Finalmente, el curso 2018-19 se continuará con el proceso de revisión del funcionamiento de las actuales prácticas, y se van diseñando medidas de mejora a partir del trabajo conjunto entre el profesorado de la Universidad y el profesorado de los centros de referencia. El objetivo de estas medidas es fomentar metodologías innovadoras entre el profesorado de la UIB, y la innovación con la participación de docentes de las tres etapas educativas (infantil, primaria y secundaria).
Fecha del evento: 05/12/2018
Fecha de publicación: 04/12/2018