La UIB hace su portal web más accesible y adaptado a los dispositivos móviles

La Universidad de las Islas Baleares ha introducido cambios en su portal web para hacerlo más accesible para las personas con algún tipo de deficiencia visual, y para adaptar la navegabilidad a los dispositivos móviles, que representan actualmente un 85 por cien de las visitas a <www.uib.es>.

El cambio supone una mejora de la navegabilidad, se incorporan nuevas facilidades y se cambia el tipo de letra para conseguir más legibilidad de los contenidos. También se introduce la opción de poder escuchar los contenidos de la web, gracias a la instalación de un nuevo software.

El actual web de la Universidad está publicado desde el mes de noviembre de 2013, y desde entonces se han ido adaptando los contenidos y se han construido nuevos, siempre teniendo en cuenta los criterios de accesibilidad. En estos momentos, las estadísticas web reflejan que más del 85 por cien de visitas al web de la Universidad se realizan a través de dispositivos móviles.

Con la voluntad de profundizar en la mejora de la accesibilidad para personas con alguna deficiencia visual y de adaptar el portal web a los dispositivos que utilizan los usuarios para consultarlo, se ha iniciado este mes de abril un proceso de modificación en el que trabajan de manera transversal la Oficina Web y el Servicio de Comunicación, Promoción e Imagen, con la sección de información interna e imagen gráfica, los dos dependientes del Vicerrectorado de Campus Digital y Transmedia.

En concreto, las mejoras introducidas son:     

  • Opción de poder escuchar los textos publicados en el portal web gracias a la incorporación de software Readspeaker. Hay que pulsar el icono de altavoz que se encuentra en la parte superior derecha de cada página, debajo del menú principal. Esta opción estará disponible en breve también en la versión para móvil.    
  • Cambio de tipografía, más legible. Se ha aumentado el tamaño de los interlineados y los saltos de párrafo. Se incorpora la tipografía oficial de la UIB, denominada UIB, creada para la Universidad por el reconocido tipógrafo menorquín Damià Rotger Miró.    
  • El portal web ofrece la posibilidad de aumentar y reducir el tamaño de la letra según las necesidades de cada usuario, tanto para la versión web para ordenadores como para dispositivos móviles.    
  • Generación de un menú sticky para la versión móvil, el cual permite al usuario moverse por toda la web sin perder de vista el menú principal de contenidos.
  • Mejoras en la presentación del índice de contenidos y del buscador a la versión móvil.
  • Creación de una guía de expertos de la UIB. 

Estas actuaciones se completarán en las próximas semanas con otras, entre las que destacan: la reorganización de la interfaz gráfica de los contenidos adaptada a soportes móviles, la creación de una nueva página de entrada en el aula digital y la adaptación de la opción de escucha de contenidos a los dispositivos móviles.

Guía de expertos de la UIB

Una de las novedades introducidas en la web es la creación de un espacio para la guía de expertos de la UIB, que responde a uno de los objetivos del plan UIB Campus Digital, estrategia que busca dar apoyo al profesorado de la UIB a través de las facilidades que puedan ofrecer las herramientas digitales.

La guía de expertos se plantea con un triple objetivo:

  • Conectar profesores e investigadores con otros compañeros expertos en áreas convergentes, o complementarias, ya que la docencia se basa en la colaboración transversal con otros docentes e investigadores.
  • Visibilizar el trabajo de los docentes e investigadores de la UIB hacia la sociedad.
  • Facilitar el contacto entre la UIB y otros centros universitarios y de investigación, así como proyectar uno más de los aspectos que hacen de la UIB una Universidad conectada con el mundo. 

El portal de expertos se ha puesto en marcha gracias a la estrategia transmedia que parte del Rectorado de la UIB, bajo la coordinación del vicerrector de Campus Digital y Transmedia, doctor Antonio Fernández-Coca; la programación y gestión es tarea de la Oficina Web; y la interfaz de usuario, del área de comunicación interna y diseño de la UIB, todo ello con la colaboración de la Oficina de Apoyo a la Investigación (OSR).

Los códigos de busca que se utilizan en este portal son los que marca la UNESCO. El PDI de la UIB puede añadirse a este portal introduciendo los códigos con los que está identificado a través de la plataforma de gestión de currículums, GREC, de la UIB.

Fecha de publicación: 26/04/2018