La UIB estudiará, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, una planta endémica de la Serra de Tramuntana que está en peligro de extinción

El proyecto sobre el euforbio del Massanella tiene el objetivo general de mejorar el conocimiento sobre esta especie endémica amenazada y su hábitat, así como concienciar a la sociedad de su importancia 

Un equipo de investigadores de la Universidad de las Islas Baleares cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica, para llevar a cabo un proyecto de investigación sobre el euforbio del Massanella (Euphorbia fontqueriana Greuter (Euphorbiaceae)), una planta endémica de la isla de Mallorca que está catalogada en peligro de extinción. El proyecto tiene el objetivo general de obtener información sobre el estado demográfico de este endemismo, mejorar los conocimientos sobre el hábitat y estudiar los aspectos básicos de su biología.

El euforbio del Massanella sólo se encuentra en un área reducida, en el macizo del Massanella, en la Serra de Tramuntana, un paraje natural protegido y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los últimos años, el Servicio de Protección de Especies, de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad, ha llevado a cabo una prueba piloto de translocación de la especie a la zona del puig Major, pero el estado de conservación y la falta de conocimientos sobre muchos aspectos de la su biología hacen que sea muy necesario un estudio científico, que, además, contribuirá a mejorar la gestión de la especie.

Investigación, gestión y concienciación ciudadana

El proyecto, que se titula «Aproximació multimetodològica per a la conservació d’Euphorbia fontqueriana Greuter, un endemisme de l’illa de Mallorca en perill crític d’extinció», es de un año de duración y tiene un aspecto triple: investigación, gestión y concienciación ciudadana. En cuanto a la investigación, se pretende analizar los patrones de distribución de la especie, caracterizar su hábitat, estudiar su biología reproductiva y analizar sus defensas químicas frente al herbivorismo. Respecto a la gestión, se hará el seguimiento y refuerzo de la población introducida en el puig Major, por lo que se cuenta con la colaboración del Servicio de Protección de Especies. Finalmente, se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de esta especie y de las especies endémicas amenazadas de las Islas Baleares.

El equipo investigador del proyecto, liderado por la doctora Joana Cursach, es multidisciplinario y en él participan el doctor Juan Rita y el Sr. Miquel Capó, los tres son miembros del Departamento de Biología y del grupo de investigación en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas; el doctor Maurici Ruiz, profesor del Departamento de Geografía y director del Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección de la UIB, y la doctora Eva Moragues, técnica del Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad.

Noticias relacionadas

Fecha de publicación: 20/12/2018