La red VectorNet-España se ha integrado en el Plan Estatal de Prevención, Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores.
El doctor Miguel Ángel Miranda forma parte del equipo de coordinación de esta red colaborativa de investigadores de todo el Estado del ámbito de la entomología médica y veterinaria.
El doctor Miguel Ángel Miranda, catedrático de Zoología e investigador principal del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP-UIB) e investigador del Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA) y del Laboratorio Interdisciplinario sobre el Cambio Climático (LINCC) de la Universidad de las Islas Baleares, ha sido nombrado recientemente como miembro del equipo de coordinación de VectorNet-España, una red de entomología médica y veterinaria dedicada al estudio de los vectores, mayoritariamente insectos, transmisores de enfermedades que pueden afectar a humanos y animales.
El pasado 6 de junio el Comité Permanente del Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las enfermedades transmitidas por vectores, dependiente del Ministerio de Sanidad, acordó integrar VectorNet-España como red de apoyo al asesoramiento y a la consolidación de la información de la distribución de vectores en España y nombró al equipo de coordinación.
Además del doctor Miranda, impulsor de la creación de VectorNet-España, el equipo de coordinación lo integran la doctora Maribel Jiménez, Investigadora titular del Instituto de Salud Carlos III, la doctora Lucía García San Miguel, jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y el doctor Germán Cáceres, jefe de área de Epidemiología del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Una red científica para aportar conocimiento
VectorNet-España se creó en agosto de 2020 por iniciativa de la Universidad de las Islas Baleares como red de apoyo en el ámbito español en VectorNet, una red europea colaborativa del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
El objetivo de la red europea VectorNet es mejorar la preparación y la respuesta ante las enfermedades transmitidas por vectores a nivel europeo. La red es de tipo colaborativo y apoya la recopilación de datos sobre vectores y patógenos en vectores relacionados tanto con la salud animal como humana.
La puesta en marcha de VectorNet-España se centró inicialmente en la identificación de investigadores en el ámbito español que fueran expertos en los diferentes grupos de vectores de interés, y promover el trabajo colaborativo para apoyar los requerimientos de la red europea.
Una base de datos europea de vectores
En la actualidad, la red europea VectorNet trabaja en el mantenimiento de una base de datos común sobre la presencia de vectores en toda Europa y la cuenca mediterránea, desde el enfoque One Health (Una sola salud) que considera que la salud humana, animal y ambiental están estrechamente interrelacionadas y deben abordarse de manera integrada para prevenir y detectar la transmisión de enfermedades y contribuir a la seguridad sanitaria mundial.
Para contribuir a la consecución de estos objetivos, los 85 investigadores que hacen parte de VectorNet-España proporcionarán asesoramiento científico a la Administración Central y Autonómica en cuestiones técnicas relacionadas con la vigilancia y el control de vectores y de las enfermedades transmitidas por vectores en humanos y animales. Sus miembros asesorarán en las evaluaciones de riesgo que se elaboren desde salud pública relacionadas con las enfermedades transmitidas por vectores.
Además, se trabaja para consolidar la transferencia de datos de vigilancia entomológica a nivel nacional y europeo y para mantener una base de datos común sobre la presencia y distribución de vectores y patógenos en vectores en España.
Asimismo, se impulsa la formación en entomología, en particular en aquellas zonas del territorio español donde aún no se han identificado expertos en entomología médica y veterinaria.
Finalmente, VectorNet-España también promueve la comunicación entre los colectivos relacionados con aquellos aspectos que se enmarcan en el enfoque "Una sola salud" (la salud animal, la humana y la medioambiental), en cuanto a la entomología médica y veterinaria.
Fecha de publicación: Tue Jul 23 11:35:00 CEST 2024