La UIB contribuirá a la creación de un atlas eólico europeo

El grupo de investigación en Meteorología participa en el proyecto internacional NEWA

La Universidad de las Illes Balears participa, a través del grupo de investigación en Meteorología, en la creación de un nuevo atlas eólico europeo en el marco del proyecto NEWA. Este proyecto tiene como objetivo principal la realización de un atlas eólico en Europa, que incluirá el estado de la cuestión de la modelización del recurso eólico, así como la generación de una base de datos experimental creada a partir de campañas de medida intensivas, que cubrirán climas eólicos representativos en el ámbito europeo.

Los resultados que se espera conseguir son, por un lado, contribuir a una reducción significativa del coste de la energía eólica mediante la mitigación de los riesgos relacionados con el diseño y la operación de los aerogeneradores de gran tamaño, gracias un mayor conocimiento del recurso eólico; y, por otro, mejorar la cuantificación del potencial eólico europeo proporcionando datos y modelos que puedan mejorar las herramientas de planificación espacial.

La Universidad de las Illes Balears participa en este proyecto de la mano de otras instituciones del Estado como el CENER, la Universidad Complutense de Madrid, el CIEMAT y el Barcelona Supercomputing Center.

En la actualidad, los investigadores de la UIB participan en el marco de este proyecto en un experimento que se está llevando a cabo en Navarra. El experimento consta de la instalación y monitorización de una serie de equipos de medición con los que se quiere explorar las condiciones de viento relevantes para la meteorología eólica. También se quieren validar las metodologías de evaluación del recurso y contribuir a generar una exhaustiva base de datos junto con los datos obtenidos en otros experimentos que se hacen en el resto de Europa en el marco del proyecto NEWA.

Fecha de publicación: 24/07/2018