Desde que entró en vigor el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (conocido popularmente como plan Bolonia), el alumnado de los estudios oficiales está obligado a tener el nivel B2 de lengua inglesa para poder obtener el título de grado. Actualmente, los planos de estudios ya prevén mecanismos para que el alumnado pueda demostrar su competencia lingüística. No obstante, los títulos que otorgan las universidades sólo son válidos en la propia institución, ya que no son competentes, por ley, en la acreditación de los niveles establecidos por el Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas (MECR).
Ahora, pero, por primera vez, el alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras podrá recibir ayudas para realizar pruebas oficiales de acreditación reconocidas nacional e internacionalmente a través del British Council. La Facultad, con el apoyo de la Comisión de Relaciones Internacionales y el Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, ha recibido financiación del programa de ayudas a la internacionalización de facultades, escuelas y del Centro de Estudios de Postgrado para pagar la mayor parte del coste de las pruebas.
Los primeros que han tenido la oportunidad de obtener estas ayudas han sido los estudiantes del grado de Estudios Ingleses, que se han examinado del nivel C2 (el más alto). Más adelante, y progresivamente, el resto de los alumnos de la Facultad podrá acceder a él; en este caso para examinarse del nivel B2.
La Universidad, con esta iniciativa, sigue las directrices de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que insta a las universidades a destinar partidas económicas y a promover propuestas para posibilitar la acreditación lingüística de los estudiantes de acuerdo con el MECR.
Fecha de publicación: 12/12/2018