La UIB acuerda nuevas medidas para garantizar el curso 2019-20

La evaluación complementaria y extraordinaria será entre el 8 de junio y el 24 de julio.

Se amplía el plazo de anulación de matrícula hasta que dure el estado de alarma y se podrán desarrollar las prácticas externas hasta finales del 2020

La Universidad de las Islas Baleares ha adoptado más medidas para adaptar la docencia a la situación derivada de la crisis sanitaria motivada por la pandemia de la COVID-19 y garantizar la calidad académica de las enseñanzas que recibirán los estudiantes en la parte final del curso 2019-20.

Por un lado, la UIB ha acordado adaptar el periodo y las condiciones de la evaluación complementaria y extraordinaria a la situación actual y a las fechas de la PBAU. Este periodo será, como máximo, entre el 8 de junio y el 24 de julio, a excepción de los días 7, 8 y 9 de julio, en los que sólo se llevará a cabo la PBAU.

De acuerdo con la instrucción del Vicerrectorado de Docencia del día 7 de abril de 2020, sobre la ampliación y el desarrollo del protocolo de actuación para la adaptación de la docencia presencial a la no presencial, la Universidad velará por que el máximo de asignaturas se puedan evaluar por el sistema de evaluación continua o con exámenes no presenciales, y deja únicamente para casos de necesidad la posibilidad de realizar exámenes presenciales. Estos últimos quedarán condicionados a la situación sanitaria y sólo se llevarán a cabo si se pueden garantizar las medidas de protección y distanciamiento social.

Por otro lado, el Vicerrectorado de Docencia ha dictado una instrucción que incluye algunas indicaciones adicionales para las prácticas externas curriculares y no curriculares, y que establece medidas extraordinarias para la anulación de matrícula y para la matrícula del curso que viene de aquellas asignaturas iniciadas el curso 2019-20.

Prácticas externas curriculares y no curriculares

Junto con las acciones indicadas en la instrucción del Vicerrectorado de Docencia del día 7 de abril de 2020, los centros podrán, si es necesario, prorrogar o realizar las prácticas externas hasta finales de año, siempre que lo permitan las medidas sanitarias y la coordinación de las plazas de prácticas previstas para este curso para evitar solapamientos. Estas prácticas se entenderán como realizadas durante el año académico 2019-20, de forma que no será preciso que el alumno se vuelva a matricular o, si por exigencias administrativas lo fuese, no deberá volver a abonarlas.

Medidas adicionales para el curso 2019-20

Entre las causas para solicitar una anulación de matrícula de asignaturas del segundo semestre, se incluye cualquier modificación de las condiciones familiares, económicas o falta de recursos técnicos motivados por la adaptación de la docencia presencial a la no presencial o por la pandemia de la COVID-19.

Además, la Universidad mantendrá el plazo de solicitud de anulación de matrícula abierta más allá del 30 de abril y mientras dure el estado de alarma. De la misma forma, suspende temporalmente el pago de tasas de matrícula pendientes durante el tiempo que dure el estado de alarma.

Medidas transitorias y excepcionales para el curso 2020-21

La Universidad ha acordado también una serie de medidas adicionales transitorias y excepcionales para el año académico 2020-21 relacionadas con la normativa de permanencia, como son la no aplicación del número mínimo de créditos que deben superarse durante el primer y el segundo año para continuar los estudios universitarios de grado y de máster, la no aplicación de los prerrequisitos de matrícula, y mantener las condiciones actuales para la concesión de una tutela académica. Además, también adaptará el calendario de admisión a los másteres propios para posibilitar que los estudiantes estén en condiciones de optar a éstos.

Aquí encontraréis la Instrucción del vicerrector de Docencia de Medidas adicionales de ámbito docente y académico motivadas por la excepcionalidad del estado de alarma, con fecha del 22 de abril de 2020.

Fecha de publicación: Thu Apr 23 09:17:00 CEST 2020