La Federación de Fútbol y la UIB colaboraran en las prácticas de estudiantes en el ámbito de la actividad física y de la salud

El presidente de la Federación Balear de Fútbol de las Illes Balears (FFIB), Miquel Bestard, y el rector de la Universidad de las Illes Balears (UIB), Llorenç Huguet, han firmado hoy un convenio de colaboración académica, científica y cultural para fomentar la investigación y posibilitar la realización de prácticas a los estudiantes en el marco de las ciencias de la actividad física y la salud, entre otros.

La Federación Balear de Fútbol y la Universidad de las Illes Balears coinciden en muchas áreas de la cultura y de la ciencia, en especial en cuanto al campo de las ciencias de la actividad física y al desarrollo y consolidación de la práctica del fútbol de forma saludable, segura, limpia y que tenga en cuenta el desarrollo personal y social de quien lo practica.

Actualmente ya hay ámbitos de colaboración con el mundo del fútbol: un equipo de investigadores de la Universidad de las Illes Balears, dirigidos por los doctores Alexandre Garcia-Mas, profesor titular del Departamento de Psicología, y Francesc Xavier Ponseti Verdaguer, profesor titular del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas, forma a los entrenadores de las categorías inferiores del Atlético Baleares, el Constancia, el Reial Mallorca, el Son Sardina y la Federación Balear de Vela para promover el respeto y la igualdad, dentro de un proyecto europeo.

Ahora la colaboración con la Federación Balear de Fútbol se amplía con un convenio marco que deja sin efecto un acuerdo anterior firmado en 2001 y establece a partir de ahora que las principales líneas de cooperación entre ambas instituciones serán:

  • Fomentar y favorecer el desarrollo de la cooperación de ambas instituciones en cuanto a la búsqueda por parte de la UIB en el campo de la actividad física, de la nutrición y de la salud ya la aplicación y confirmación de los resultados de investigación en través de la Federación Balear de Fútbol.
  • Organizar conjuntamente actividades docentes y de formación y cooperar en las tareas docentes que ambas instituciones organicen.
  • Posibilitar a los estudiantes, en especial a los de prácticums, cursos de postgrado y títulos propios de la UIB, la realización de prácticas en el marco de las ciencias de la actividad física y la salud en los diversos ámbitos de la FFIB.
  • Establecer cualquier tipo de conciertos y contratos que interesen a ambas instituciones mediante acuerdos puntuales, con la utilización de instalaciones y materiales comunes e, incluso, de personal.
  • Mediar para conseguir la participación de la FFIB en proyectos de la Comisión Europea, de I+D o de otras instituciones que puedan ser de interés.

Fecha de publicación: 22/11/2017