La Facultad de Filosofía y Letras amplía el Fondo Cervantino Casasayas con 40 nuevas obras

La biblioteca de Son Lledó conserva una de las colecciones sobre Miguel de Cervantes más importantes del Estado español

La Facultad de Filosofía y Letras ha adquirido 40 obras recientes, que han supuesto una aportación significativa al conocimiento de Miguel de Cervantes, para incorporarlas al Fondo Cervantino Casasayas. Este fondo se conserva en la biblioteca de Son Lledó, una de las mejores bibliotecas de tema cervantino del Estado español.

Fondo Cervantino Casasayas

La UIB compró la biblioteca Casasayas en 1996 al Sr. Josep M. Casasayas, abogado y prestigioso cervantista, además de propietario de una de las pastelerías-confiterías de más tradición de Palma.

Tiene un fondo de 24.000 volúmenes. La parte más importante y valiosa, y considerada como una de las bibliotecas más importantes en su especialidad, es la formada por los libros dedicados a la obra de Cervantes y al Siglo de Oro de la literatura castellana. No podemos olvidar que el Sr. Casasayas fue el impulsor y presidente de la Asociación de Cervantistas.

En su fondo no falta ningún estudio crítico de importancia para el estudio de Cervantes. Cabe destacar la importante colección de quijotes, con un total de 731 ejemplares, algunos de los cuales son traducciones a 24 lenguas de varias partes del mundo. En este ámbito cervantino debemos incluir ediciones de los siglos XVII y XVIII reprográficas, de gran utilidad para la investigación, así como colecciones de revistas, y, lo más excepcional en una biblioteca particular, una gran cantidad de referencias reprografiadas, encuadernadas, identificadas y clasificadas, que son objeto de investigación por parte de cervantistas de todo el mundo.

La otra parte de la biblioteca se compone de obras de Derecho, Dante, literatura castellana y catalana, y también de historia de España y de las Islas Baleares.

Fecha de publicación: 20/10/2016