La Conselleria de Turisme i Esports y la UIB firman cinco convenios de colaboración para el fomento y la investigación de las nuevas tecnologías

El conseller de Turisme i Esports, Jaime Martínez, y el rector de la Universidad de las Illes Balears, Llorenç Huguet, han firmado esta mañana cinco convenios de colaboración entre la Agència de Turisme de les Illes Balears y la UIB, relacionados con el fomento y la investigación de las nuevas tecnologías en el ámbito turístico.

Han asistido también a la firma el directo general de Universitats de la Conselleria d'Educació i Cultura, Miquel Deyà; el vicerrector de Innovación y Transferencia, Jordi Llabrés; el vicerrector de Profesorado, Josep Lluís Ferrer; el vicerrector de Economía e Infraestructuras, David Pons; y el delegado del rector, Xavier Varona.

En concreto, cada uno de estos acuerdos trata sobre la innovación de la promoción del sector turístico mediante las nuevas tecnologías multimedia; el análisis de datos masivos (big data); la investigación en el ámbito del sector turístico a partir del proyecto Escaparate Turístico Inteligente (TIE); la creación y la animación de un asistente virtual; y la revisión y la creación de contenido cultural de alta calidad.

En cuanto al convenio para la innovación del sector turístico mediante las nuevas tecnologías multimedia, el proyecto consiste en la investigación y el desarrollo en el proceso de filmación de vídeos, posproducción y visualización, con el objeto de dar a terceros la capacidad de ofrecer una visualización activa y provocadora al usuario.

Este proyecto estará coordinado por el director del Laboratorio de Tecnologías de la Información Multimedia de la UIB, el doctor Antoni Bibliloni, y tendrá una duración máxima de seis meses.

En cuanto al proyecto de análisis de datos masivos, se trata de recopilación de información turística en forma de datos, generada en muchos casos por los propios turísticos. Todo esto permite la realización de un gran número de análisis cuantitativos y cualitativos que pueden permitir la mejora de la experiencia del visitante, por una parte, y la gestión de los recursos turísticos por la otra. El objetivo de este convenio es la creación de un grupo de investigación mixto para el planteamiento del análisis de datos masivos que pueda generar el TIE.

Además, se desarrollará un sistema que permita determinar el grado de influencia de la promoción turística de las Illes Balears por parte del ATB.

Este proyecto será coordinado por el director del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la UIB, el doctor Ricardo Alberich, y tendrá una duración máxima de seis meses.

En cuanto al acuerdo para la investigación en el ámbito turístico a partir del TIE, se trabajará en la investigación de la información y los datos, con el objetivo de entender mejor y poder interpretar los efectos y las consecuencias del sector turístico en las Illes Balears.

Este proyecto está coordinado por el decano y la vicedecana de la Facultad de Turismo, el doctor Bartomeu Deyà y la doctora Dolores Tirado. Tiene una duración máxima de seis meses.

En cuanto al convenio para la revisión y la creación del contenido cultural de alta calidad, se investigarán diferentes aspectos que busquen esta calidad en las múltiples aplicaciones posibles del TIE. Así, se validarán, revisarán y mejorarán los contenidos de la plataforma, además de crear otros nuevos que completen los ya existentes.

 

El proyecto durará un máximo de seis meses y estará coordinado por la doctora Maria Antònia Fornés, vicerrectora de Cultura, Proyección Social y Sedes Universitarias.

Finalmente, el convenio para la creación y la animación de un asistente virtual prevé la creación de una mascota o un guía que funcione como tal y que llegue a convertirse en la imagen del proyecto.

El proyecto tendrá una duración máxima de seis meses y estará coordinado por el director del LADAT, el profesor Juan Montes de Oca.

Mediante estos cinco acuerdos, la Conselleria de Turisme i Esports se compromete a aportar, a través de la ATB, un total de 300.000 euros.

Por su parte, la UIB aportará el personal y las infraestructuras necesarias para la realización de los proyectos.

Una comisión mixta de seguimiento se encargará de la supervisión de los trabajos que componen los proyectos. Dicha comisión estará integrada por el presidente y el director de la ATB y el técnico responsable del proyecto TIE y, por parte de la UIB, el vicerrector de Innovación y Transferencia y el delegado del rector.

Documentos relacionados

Fecha de publicación: Fri Sep 26 14:02:00 CEST 2014