Los alumnos de Derecho Internacional de la UIB elaboran un tratado para prohibir los drones armados en una conferencia diplomática ficticia
Día: viernes, 26 de mayo de 2017
Hora: de 10:00 a 14:00 horas
Lugar: edificio G. M. de Jovellanos, campus universitario Palma
Entre 80 y 100 estudiantes de primer curso de la asignatura Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de las Islas Baleares participarán en un juego de rol para adoptar un tratado para la prohibición de drones letales.
Los estudiantes habrán formado grupos de trabajo y cada grupo representará un país. Durante la conferencia diplomática 45 delegaciones deberán debatir, negociar y adoptar, si es necesario, las diferentes partes del tratado en el plenario de la conferencia diplomática, que tendrá lugar en la sala de actos del edificio G. M. de Jovellanos bajo la supervisión y la evaluación de la profesora Margalida Capellà, responsable de la asignatura.
A lo largo del curso han trabajado para conocer las nociones básicas del sistema jurídico internacional, y con este juego de rol han aplicado la teoría que han aprendido a una situación que en estos momentos es objeto de estudio y de preocupación en las Naciones Unidas y en la Unión Europea, por la falta de regulación de un sector de la tecnología que está siendo utilizado para eliminar personas en cualquier parte del mundo. Los drones o robots autónomos letales son sistemas de armas que, una vez activados, pueden seleccionar y atacar objetivos por control remoto o, incluso, sin necesidad de intervención humana. Ponen en peligro la vida y los derechos humanos tanto en tiempo de guerra como de paz, violan gravemente los principios de derecho internacional humanitario como el principio de distinción y el principio de proporcionalidad, no se ha establecido aún un sistema adecuado de responsabilidad jurídica, y su empleo supone una automatización de la guerra en la que los robots podrán tener el poder de decidir sobre la vida y la muerte de seres humanos. Miles de personas han muerto víctimas de drones, especialmente en Pakistán, Yemen y Afganistán.
En este juego de rol se ha intentado también sensibilizar a los alumnos ante los peligros que supone el uso descontrolado de drones armados para fines militares o en la lucha antiterrorista, y se han conocido las campañas internacionales que numerosas ONG, como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, han puesto en marcha para la prohibición o regulación de estas armas. Por ello, el alumnado se concentrará a las 11:15 - 11:30 horas contra los drones letales, y la concentración será registrada con un dron civil.
Al final de la conferencia, los estudiantes habrán elaborado y adoptado un tratado para la prohibición de drones letales. Se proyectarán las imágenes de la concentración y se celebrará la clausura de la conferencia diplomática y del curso.
Fecha del evento: 26/05/2017
Fecha de publicación: 24/05/2017