La UIB participa en una jornada dedicada a la política científica y la crisis de los polinizadores, que tendrá lugar en el Parlamento de las Illes Balears el 17 de septiembre
Día: lunes, 17 de septiembre de 2018
Hora: 10 horas
Lugar: sala de plenos del Parlamento de las Illes Balears
La Universidad de las Illes Balears participará en la jornada Ciencia en el Parlamento, que tendrá lugar el lunes 17 de septiembre en el Parlamento de las Illes Balears y en la que intervendrán como ponentes el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UIB, doctor Jaume Carot, y la doctora Anna Traveset, investigadora del IMEDEA (CSIC-UIB). También estarán presentes diputados de todos los grupos parlamentarios y científicos de los organismos públicos de investigación y de institutos de investigación de las Islas.
El Parlamento de las Islas Baleares aprobó el pasado 27 de febrero por unanimidad una Proposición no de ley relativa a participar en una iniciativa ciudadana independiente llamada #CienciaenelParlamento, por la que se estableció convocar un evento en sede parlamentaria.
Política científica y la crisis de los polinizadores
En la jornada que se llevará a cabo el 17 de septiembre se tratará de dos temas de máxima actualidad: la política científica y la crisis de los polinizadores. Un representante científico expondrá la propuesta de cada temática y, a continuación, se iniciará un intercambio de preguntas y sugerencias entre los diputados y los científicos, con el fin de llegar a un acuerdo para una propuesta final sobre la temática que se ha tratado en cada caso.
Con respecto a la política científica, el ponente será el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UIB, doctor Jaume Carot. Con esta temática se pretende debatir sobre las principales problemáticas y posibles soluciones que se deberían adoptar para desarrollar una política científica eficiente en nuestras islas.
La segunda temática se ha propuesto para dar visibilidad a la importancia de los insectos polinizadores, en línea con la declaración institucional aprobada por el Parlamento el pasado 19 de junio y para concienciar a los responsables de tomar decisiones políticas sobre estos seres vivos, clave para los ecosistemas. La doctora Anna Traveset, investigadora del IMEDEA (CSIC-UIB), hará la ponencia inicial.
Una iniciativa ciudadana
El proyecto Ciencia en el Parlamento es una iniciativa ciudadana independiente con el objetivo de que la ciencia y el conocimiento científico sean cada vez más relevantes para formular propuestas políticas. Fomenta una cultura política cercana a la ciencia y promueve una actividad científica que esté centrada en las necesidades de la sociedad.
El Parlamento de las Illes Balears aprobó una Proposición no de ley el contenido de la cual se basaba en tres aspectos:
1. La ciencia y el conocimiento científico son y han sido siempre una parte importante del progreso social y económico.
2. Las decisiones políticas son otra parte fundamental en el desarrollo de nuestra sociedad y de nuestro territorio.
3. La mayoría de los Estados, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, desde hace años, promueven iniciativas para la interlocución entre la sociedad y la comunidad científica, con el objetivo de promover una cultura de formulación de propuestas políticas basadas en el conocimiento y, a la vez, una actividad científica que dé respuesta a las necesidades sociales.
Fecha del evento: 17/09/2018
Fecha de publicación: 14/09/2018