227 niñas de Mallorca y 26 de Ibiza asistirán a la actividad organizada por la UIB para combatir los estereotipos de género relacionados con la elección de la carrera universitaria
Día: viernes, 1 de diciembre de 2017
Hora: de 10.30 a 13.30 horas
Lugar: edificio Gaspar Melchor de Jovellanos, campus universitario, y por videoconferencia en las sedes universitarias de Menorca y de Eivissa y Formentera
Las carreras universitarias más masculinizadas, en las cuales las mujeres representan menos del 30 por ciento del alumnado, son, entre otras, Ingeniería Informática, Física y Matemáticas, todas relacionadas con las ciencias y la Ingeniería. Por ello, la Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, el Consejo Social y el Programa de Orientación y Transición a la Universidad, organizamos las jornadas Yo también Puedo Hacerlo. Esta actividad consiste en una jornada destinada a alumnos de secundaria y bachillerato, para combatir los estereotipos de género relacionados con la elección de la carrera universitaria.
Las chicas que asistan conocerán de primera mano mujeres que ocupan puestos de trabajo en el ámbito académico y profesional donde suelen estar poco representadas. De este modo, las alumnas podrán tener modelos de referencia en los campo de la ciencia y la tecnología.
Asistirán 227 chicas de Mallorca (Palma, Inca, Consell) y 26 de Eivissa.
Estas jornadas están inspiradas en el proyecto Girl's Day (Día de las Niñas), que nació en 2001 en Alemania. Actualmente, el Girl's Day se celebra en Luxemburgo, Austria, Suiza, España, Polonia y Kosovo. En España, se ha realizado en Zaragoza, Gijón, Lleida y Madrid.
Ponentes
- Dra. Pilar Roca Salom, catedrática del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud, del área de conocimiento de Bioquímica y Biología Molecular.
- Dra. Loren Carrasco Martorell, directora de la Escuela Politécnica Superior de la UIB y profesora del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática, del área de conocimiento de Ingeniería Telemática.
- Dra. Antònia Obrador de Hevia, profesora asociada del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud, del área de conocimiento de Bioquímica y Biología Molecular. Es investigadora responsable del Grupo Terapias Avanzadas y Biomarcadores en Oncología Clínica del Área de Oncohematología del Hospital Son Espases.
- Dra. Roberta Zambrini, profesora del Máster Universitario en Física de Sistemas Complejos, del Departamento de Física, y miembro del Grupo de Física Interdisciplinar (GFI).
- Sra. Ana Payo Payo, oceanógrafa y doctoranda en Ecología de Poblaciones de Aves Marinas del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, IMEDEA (CSIC-UIB).
Fecha del evento: 01/12/2017
Fecha de publicación: Thu Nov 30 13:24:00 CET 2017