El Ayuntamiento de Calvià, la UIB y la EBAP organizan un encuentro para analizar las claves de la comunicación pública en el contexto de la transformación digital
El municipio de Calvià (Mallorca) acogerá los días 16 y 17 de noviembre las I Jornadas de Comunicación desde las Administraciones Públicas, un encuentro coorganizado por el Ayuntamiento de Calvià, la Universidad de las Illes Balears a través de la Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears y la Escuela Balear de Administración Pública, con el apoyo del Gobierno de las Illes Balears, el Consell de Mallorca, IB3 y Ràdio Calvià.
El objetivo del encuentro es crear un espacio de reflexión y debate entre los profesionales de la comunicación pública, trabajadores de la administración pública, profesionales de la comunicación en la administración pública, alumnos de comunicación y administración pública, etc.
Las jornadas abordan los retos a los que se enfrenta la comunicación pública en la actualidad en torno a temas como la transformación digital, el uso de los medios sociales, la gestión estratégica, el papel que pueden seguir jugando los medios públicos tradicionales y todo lo relacionado con la apertura de la Administración en cuanto a transparencia y gestión eficiente de la publicidad institucional.
La conferencia inaugural correrá a cargo de la periodista y consultora de comunicación política Inma Aguilar Nácher, que hablará de «El valor públic des de la comunicació institucional i política: el model amfibi». La primera jornada está organizada en torno a cuatro paneles de expertos: 1) La comunicación institucional en la era del Gobierno abierto: la publicidad en las Administraciones Públicas. 2) Del gabinete de prensa en el departamento de comunicación, gestión estratégica de la comunicación a las instituciones publiques. 3) Los medios sociales como herramientas disruptivas en el sector público. 4) Presente y futuro de los medios de comunicación públicos municipales.
Entre los ponentes, destacan: Víctor Almonacid, Secretario General del Consell Insular de Eivissa; Mayte Vañó, consultora de estrategia de comunicación y medios sociales; Amalia López Acera, Community Manager del Servicio Valenciano de Trabajo y Formación (SERVEF); Albert Sáez, profesor en Blanquerna - Universitat Ramon Llull; Antonio Fernández Coca, profesor de la UIB; Álvaro Gil, director general de Comunicación de la Conselleria de Presidencia del Gobierno de las Illes Balears, ; Eli Gallardo, DirCom en el Ayuntamiento de Marratxí; Joan Carles Martorell, director de IB3 Televisió; Francisco Rojas Martín, Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la UAM y director y fundador de NovaGob; David Álvarez, analista y consultor en medios sociales y especialista en segmentación de audiencias de redes sociales; Tona Pou, gerente de GsBIT, Asociación Balear de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías; Rosa Estades, técnica de comunicación de la empresa pública Calvià 2000; Mercedes Díaz, letrada de la UAM y especialista en aspectos jurídicos del uso de las redes sociales.
En la segunda jornada se propone una actividad práctica de retos —basados en los temas de los paneles—, que se perfila como un espacio de cocreación que proponga mecanismos de resolución de los retos planteados. Este proceso permitirá conocer y aprender herramientas y metodologías que generarán dinámicas positivas en un futuro próximo.
Asimismo, dentro de las jornadas se celebrará el encuentro «30 años de Ràdio Calvià, 30 años de radios municipales», coordinada por IB3.
En el marco del Acuerdo de formación para el empleo de las administraciones públicas, la EBAP certificará la asistencia a todo el personal de las administraciones públicas que participe en las Jornadas.
Las inscripciones se pueden hacer en este enlace.
Fecha del evento: 16/11/2017
Fecha de publicación: 09/11/2017