I Cicle Dona i Ciència a la UIB

La igualdad de género en el desarrollo de una carrera profesional científica

En el marco del proyecto de innovación docente «Dona i ciència», subvencionado por la convocatoria de ayudas para proyectos de innovación y mejora de la calidad docente en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (Vicerrectorado de Campus, Cooperación y Universidad Saludable, Vicerrectorado de Profesorado, Instituto de Investigación e Innovación Educativa), se ha organizado para los próximos meses el I Cicle Dona i Ciència a la Universitat de les Illes Balears. Este ciclo constará de un coloquio, una conferencia y una mesa redonda relacionados con la igualdad de género en el desarrollo de una carrera profesional científica.

El calendario del ciclo es el siguiente:

1. Coloquio: Cal ser feminista al segle XXI?

Día: martes, 31 de octubre
Hora: a las 15:30 h
Lugar: aula 10 del edificio Mateu Orfila i Rotger, campus universitario  Palma

Participarán: 

  • Paloma Martín Martín, profesora del Departamento de Filosofía y Trabajo Social de la UIB, Máster en Políticas de Igualdad (UIB).
  • Nanda Caro Blanco, profesora del Departamento de Filosofía y Trabajo Social de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), doctora en Intervención Social y Estado del Bienestar (Universidad Pública de Navarra), miembro del grupo de investigación de Desigualdades, Género y Políticas Públicas. 

 

2. Conferencia: Mujeres con ciencia, ciencia sin mujeres

Día: martes, 28 de noviembre
Hora: a las 15:00 h
Lugar: aula 1 del edificio Mateu Orfila i Rotger, campus universitario  Palma

Impartida por: Marta Macho Stadler, profesora del Departamento de Matemáticas de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Además de su labor docente, destaca por su trayectoria divulgativa de la ciencia en general (forma parte de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU), y especialmente por sus esfuerzos en la visibilización de la mujer científica, entre otros mediante la edición del blog Mujeres con Ciencia.

 

3. Mesa redonda: Dones de ciència a les Illes Balears

Día: miércoles, 13 de diciembre
Hora: a las 15:30 h
Lugar: aula 1 del edificio Mateu Orfila i Rotger, campus universitario  Palma

Participarán: 

  • Pilar Roca Salom, catedrática del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud (UIB). Investigadora principal del Grupo Multidisciplinario de Oncología Traslacional, exdirectora del Departamento de BFiCS, e impulsora de actividades científicas divulgativas como Ciència per a Tothom. Su participación nos aportará el punto de vista de una científica que ha trabajado más de treinta años en un departamento y unos estudios con una elevada proporción de mujeres. 
  • Josefa Donoso Pardo, catedrática del Departamento de Química, área de Química Física (UIB), miembro del Grupo de Reactividad Molecular y Diseño de Fármacos. En contraste con el punto de vista de la Dra. Roca, la participación de la Dra. Donoso nos aportará el punto de vista de una profesora que ha desarrollado su labor docente e investigadora en un departamento claramente masculinizado.
  • Carolina Salcedo Roca, directora científica (CSO) de Laboratoris Sanifit, empresa biotecnológica de las Islas Baleares en proceso de desarrollo de un fármaco actualmente en fase 2. Doctorada en Farmacología, ha desarrollado su labor profesional siempre en el ámbito privado, con más de 25 años de experiencia en diversas empresas biotecnológicas y farmacéuticas en España y el extranjero. Su participación nos aportará la visión de la situación de la mujer en el mundo de los laboratorios privados.
  • Margalida Frontera Borrueco, directora general de Acreditación, Docencia e Investigación en Salud del Gobierno de las Islas Baleares. Licenciada en Biología y Bioquímica y doctora por la UIB, después de un postdoctorado en el Reino Unido se especializó en tareas de gestión de organismos públicos de investigación, como hospitales universitarios y fundaciones de investigación. Su participación nos aportará valiosos conocimientos sobre la situación de la mujer en el ámbito más administrativo de la investigación científica.

 

Fecha del evento: 31/10/2017

Fecha de publicación: Fri Oct 27 14:04:00 CEST 2017