Entrevista a Miquel Gelabert, director de CampusEsport
1. ¿Qué es CampusEsport?
CampusEsport son las instalaciones deportivas de la Universidad. Se crearon el 1999 para la Universiada y la gestión está a cargo de la Fundació General de la UIB (FuGUIB).
Nuestro objetivo es ofrecer una gran diversidad de actividades, una oferta muy completa a unos precios muy buenos para nuestros usuarios, ya sean persona que pertenecían a la UIB o que no tienen ningún tipo de relación. Es una manera de abrir la UIB al exterior.
2. ¿Qué podemos encontrar en las instalaciones?
CampusEsport tiene una piscina climatizada de 34 x 21 metros y 2 metros de profundidad. Un pavellón polieportivo que se divide en tres módulos que permiten jugar a baloncesto, voleibol y bádminton. Y cuando se levantan las cortinas queda un campo grande donde se puede jugar a fútbol sala y a voleibol.
También tenemos 8 pistas de pádel: 4 pistas de cristal y 4 de pared. Una pista de tenis de greenset (una pista dura) y también un campo de fútbol grande de césped artificial de última generación que se divide en dos campos de fútbol 7.
Dentro de las instalaciones hay dos salas donde se realizan las actividades dirigidas con el programa Posa't en Marxa y una sala de fitness, de aproximadamente 300 metros cuadrados, totalmente equipada.
En cuanto a la extensión, somos como un centro municipal, como puede ser el de Son Moix. Tenemos muchos espacios exteriores, por ejemplo, un campo de fútbol 7 que la gente puede alquilar, y también hemos creado una escuela de fútbol para niños de 5 a 12 años donde les enseñamos a jugar. A partir de los 12 años se derivan en clubefs deportivos.
Tenemos cursos de natación donde los niños aprenden a nadar y cuando ya saben les ofrecemos la posibilidad de continuar en una escuela de natación, waterpolo o sincronizada.
3. ¿Quién puede gozar de las instalaciones de CampusEsport?
Todas las personas pueden gozar de sus servicios, no es necesario ser universitario.
Cuando un socio paga la cuota, puede utilizar la piscina, participar en las actividades dirigidas (programa semanal de 78 horas de agua o sala), e ir a la sala de fitness. El precio es de 18 euros mensuales. Los estudiantes pagan 8 mensualidades y el personal externo, 11, pero pueden gozar del gimnasio todo el año.
4. ¿Cómo se gestiona CampusEsport?
Intentamos gestionar las instalaciones de manera que seamos autosuficientes. No recibimos subvenciones de ningún tipo de entidad, sino que reinvertimos el dinero que generamos a través de la FuGUIB, que también gestiona la residencia de estudiantes Bartomeu Rosselló Pòrcel y un servicio de gestión de congresos, UIBcongres.
5. ¿El agua de la piscina de la UIB es especial, por qué?
Es especial por el tratamiento que tiene. Hemos sustituido el ácido por CO2. Es decir: está tratada a través de la electrólisis. Nosotros creamos el cloro a partir de la sal.
La sensación para un usuario es que el agua es más salada, tiene la misma sal que podría tener una lágrima, pero no tienes la sensación de angustia que provoca el cloro. Hay gente que tiene alergia al cloro y tras nadar no se encuentra bien, pero de esta manera no se produce ningún tipo de reacción alérgica, y es más saludable.
La temperatura del agua de la piscina suele ser aproximadamente de 28 grados, un poco más alta de lo que sería habitual, y es porque hacemos cursos para niños pequeños.
6. ¿Qué clases se pueden hacer en la piscina?
La piscina da mucho juego. Para los niños hacemos los cursos de natación, aprenden jugando. Según su nivel hacen unos juegos u otros. También tenemos grupos de submarinismo y de apnea. Hacemos actividades dirigidas: aqua fit, aqua gap, aqua tono, aqua zumba...
Tenemos diferentes escuelas, una de waterpolo para niños, que compite federada; otra de natación sincronizada, que es la mayor de Mallorca, donde participan unas 100 niñas, y la escuela de natación, que se creó hace tres años, y participa en todo tipo de competiciones.
Estas competiciones son solo para niños. Los que compiten a un nivel más elevado son los de waterpolo, en la categoría juvenil.
7. ¿Qué destacarías de CampusEsport
- La relación de servicio calidad-precio: por 18 euros al mes puedes tener piscina, gimnasio y clases dirigidas.
- Que es el centro más dirigido a familias que existe, porque ofrecemos una serie de escuelas deportivas para los nuiños que les dan un grado de información bastante interesante. Además, tenemos el Mini club d’en Llumet, que es como un club de esplai para niños de 3 a 12 años, gratuito par los socios del CampusEsport, en el que los martes por la tarde y los sábados por la mañana los padres pueden dejar a los hijos, que hacen todo tipo de actividades, y dedicar tiempo para ellos.
- Y las competiciones que hacemos: de futbol 7 “Set contra Set”, futbol sala “Cinc contra Cinc” y de pádel y tenis “Dos contra Dos”.
8. ¿Qué beneficios tiene para la salud hacer deporte?
Hacer deporte sirve para desconectar del día a día, del estrés, dedicarnos un poco a nosotros mismos, a cuidarnos. Mens sana in corpore sano, no debemos cultivar tan solo la mente, también el cuerpo.
Si hacemos deporte y activamos el cuerpo, vemos de otra manera los problemas. Animo a la gente a hacer deporte.
9. ¿Qué son les Estades Ludicoesportives?
Es una de las actividades estrella que tenemos en verano. Dirigidas a los niños de 3 hasta 12 años. Hemos llegado a tener hasta 300 niños, que hacen juegos, talleres, actividades, danzas... Es del 1 al 31 de julio.
También hacemos campus de inglés para niños de 12 a 16 años, donde les ofrecemos, además del idioma, informática, fotografía, deportes...
A parte, tenemos las Vacances Actives, similares a las Estades, pero son durante la Semana Santa, la última semana de junio, la primera quincena de agosto y los primeros días de septiembre.
Fecha de publicación: Fri Nov 22 12:45:00 CET 2013