Hablamos de... 8º Foro de la Ocupación de la UIB

Los próximos 2 y 3 de abril de 2014 tendrá lugar el 8º Foro de la Ocupación, organizado por la Universidad de las Illes Balears y la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears. La cita es en el edificio Guillem Cifre de Colonya (día 2) y en el edificio Arxiduc Lluís Salvador (día 3) del campus universitario. Hablamos con Maria del Mar Socias, directora del Departamento de Orientación e Inserción Profesional...

1. El VIII Foro de la Ocupación en la UIB… ¿A quién se dirige? ¿Quién puede venir al Foro?

El Foro está abierto a todo el mundo, pero de manera más precisa se dirige a los estudiantes, especialmente a los que están en el ecuador de los estudios, y a los titulados universitarios, tanto si han estudiado en la UIB como en otra universidad, que estén en un proceso de búsqueda o cambio de trabajo.

2. ¿Cómo será este año el Foro? Habláis de un modelo más dinámico…, ¿Qué quiere decir esto?

Quiere decir que hay más de 40 empresas y entidades que participan en él, y que vienen al campus a ofrecer lugares de trabajo o de prácticas y a conocer directamente y recoger currículum de los universitarios. La fórmula que utilizan es que cada empresa tiene media hora para hacer su presentación al público, y al mismo tiempo tanto en la entrada como fuera del edificio Guillem Cifre de Colonya se ubicarán espacios de encuentro, para que empresa y universitario puedan tener un contacto más personalizado, un espacio tranquilo donde, incluso, si procede, se pueden llegar a producir acuerdos de trabajo. Es un foro sin stands, en que cada universitario, en función del perfil, los estudios que tiene, las necesidades... se podrá hacer su propio itinerario, podrá escoger las jornadas, las presentaciones, las charlas y los talleres que crea que más le pueden ayudar. El objetivo es que al final del día, el interesado pueda haber entregado sus currículum y pueda haber encaminado mejor el proceso de búsqueda de trabajo.

También habrá el espacio Manpower. Ahora ya se puede entrar en el web del Foro (http://www.forumuib.cat) y hacer un test de competencias para que después, el día del Foro, se pueda consultar y hacer una lectura del resultado.

Tendremos también un espacio cara a cara, para poder hacer entrevistas de trabajo personales; espacios donde imprimir los currículums; un espacio dedicado a material de investigación, talleres diversos y muchas otras propuestas.

3. ¿Se atreve a destacar algunos de los acontecimientos que se ofrecen en el Foro?

Como actividad culminante, día 2 tendremos un acto, que presidirá el Rector, con el lema «De la UIB a l’empresa», en el que habrá una representación de exalumnos de la UIB que han creado una empresa o que tienen un cargo directivo en una. Lo que pretendemos es que este día los exalumnos de la UIB que hayan creado su propia empresa o que sean directivos compartan su experiencia. Queremos hacer un reconocimiento a la emprededuría de los exalumnos de la UIB. El acto será a las 17 horas, en el Aula Magna del edificio Guillem Cifre de Colonya.

4. De la experiencia de los siete foros anteriores, ¿qué nos puede explicar? Los participantes, empresas y universitarios, ¿qué cree que han sacado en positivo de ellas?

Os puedo asegurar que a veces, en el Foro mismo, nacen preacuerdos laborales. Además, también os puedo decir que venir al Foro es una inversión a largo plazo. Vienes, repartes currículums, te acercas a la empresa y tal vez de aquí a 6, 7, 8 meses te llaman y te citan para hacer una entrevista. Pienso que es una inversión que haces a corto y largo plazo...

5. ¿Y las empresas?

A las empresas y entidades les gusta instalarse en el campus y conocer y tratar a los universitarios de forma tan directa. Es un día en el que la UIB se vuelca con la inserción profesional. Los alumnos tienen la oportunidad de recibir de primera mano, de vivir y de conocer a las empresas que en un futuro pueden ser su lugar de trabajo.

6. ¿Cómo invitaría a la gente a venir al Foro? Aquí tiene un espacio para hacerlo…

Invitamos a todas las personas que buscan trabajo, o que quieren cambiar de trabajo, y a las que están interesadas por conocer la realidad del mercado laboral del momento. Aunque sean estudiantes, es interesante que estos días los dediquen a la investigación de trabajo y la emprendeduría.

Y también invitamos a las empresas, no solo a las que ya participan de forma activa, sino también a cualquier empresa que quiera conocer de más cerca la Universidad y quiera establecer un primer contacto con nosotros, para que les podamos explicar que tenemos formas diferentes de tener becarios o personal contratado.

Y a los universitarios les pedimos que vengan con ganas de seducir a las empresas; pondremos un photo call, y deben aprovechar esta ocasión para darse a conocer y venderse.

7. Y el día 3 de abril el Foro se abre a los emprendedores. Nos explicáis qué es la Feria de Ideas de Nuevos Emprendedores?

En el edificio Arxiduc Lluís Salvador, el Foro de la  Ocupación continúa, pero ya se dedica de manera más específica a la emprendeduría. Participarán personas con ideas empresariales o que hace poco que han entregado un proyecto emprendedor. Queremos promover el intercambio entre personas que tienen proyectos, ideas, productos, servicios a ofrecer..., y que sea una jornada de intercambio entre emprendedores.

 

Lo que queremos es que la gente que tiene una idea que le baila por la cabeza, venga a la FINE, y encontrará un buen lugar para compartirla.

8. ¿Se deben inscribir?

Pedimos que la gente se inscriba previamente en el web <www.forumuib.cat>, más que nada para tener una idea aproximada de los participantes. Pero también puede venir cualquier persona que no se haya inscrito.

Documentos relacionados

Fecha de publicación: 20/03/2014